Carlos Finoia, Cristian Freites y Diego Zwenger están sospechados de comercializar el importante acopio de estupefacientes que fue incautado en cinco allanamientos.
Tres individuos aprehendidos y el secuestro de más de dos kilogramos de cocaína, además de otros elementos, fue el saldo de cinco allanamientos desarrollados en las últimas horas en esta ciudad, en el marco de una investigación ordenada por la justicia de Trenque Lauquen.
Fuentes consultadas identificaron a los imputados como Carlos Daniel Finoia (27 años), Cristian Freites (32) y Diego Oscar Zwenger (32), todos ellos domiciliados en la vecina ciudad.
En la víspera los sujetos fueron trasladados a la localidad bonaerense y puestos a disposición de las autoridades competentes para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa.
Según se informó, durante los procedimientos llevados a cabo el último viernes, fueron incautados 2,566 kilos de clorhidrato de cocaína y 711 gramos de marihuana (incluidos 133 “porros”), además de 1.240 semillas y cinco plantas también de cannabis sativa.
Los investigadores también lograron secuestrar papel para armar cigarrillos, dieciseis cartuchos calibre 22 y 2.500 pesos en efectivo, en billetes de bajo valor y monedas.
El cumplimiento de las diligencias judiciales también permitió hallar dos balanzas de precisión y diez teléfonos celulares.
Los efectivos incautaron también agendas, una PC y otros elementos considerados de interés como para ser utilizados como pruebas de cargo, según los investigadores.
En este sentido, se indicó que dichos objetos serán analizados en los próximos días por especialistas para determinar si contienen información de importancia para la investigación.
Pesquisa
Mediante un parte de prensa se informó que personal de la Policía Comunal de Adolfo Alsina dio los primeros pasos investigativos, luego de tomar “conocimiento sobre la comercialización de estupefacientes por parte de varias personas de este medio”.
Trascendió que la pesquisa se desarrolló durante varios meses, en los que se fue reuniendo declaraciones testimoniales, filmaciones, seguimientos e informes del personal policial.
En este sentido, los voceros señalaron que aparentemente el estupefaciente era adquirido en el gran Buenos Aires y enviado por “transporte correo vehicular”.
Las fuentes señalaron que los procedimientos se realizaron en viviendas ubicadas en el casco urbano de la ciudad, al tiempo de haber interceptado y requisado un remis, el que, según se indicó, sería utilizado para la distribución de la droga bajo la modalidad de delivery.
Los elementos hallados durante las requisas fueron incorporados a la Investigación Penal Preparatoria que lleva adelante el fiscal Fabio Arcomano, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6.
El representante del Ministerio Público comisionó para tomar parte del operativo a personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, con asiento en Pehuajó, para lograr, en una tarea conjunta, “indicios y pruebas, que llevaron en el transcurso del tiempo” a lograr este resultado positivo.
Obtenidas las órdenes de allanamiento, el agente fiscal en materia de estupefacientes, Carini Hernández, con personal del departamento judicial de Trenque Lauquen, colaboró en la supervisión del correcto cumplimiento de las diligencias judiciales.
En los allanamientos también intervino el comisario mayor Rubén Darío Duarte Soroka, jefe de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, de Pehuajó –quien en 2009 ejerció el misma cargo en Bahía Blanca– al mando de personal de aquella sede policial del noroeste bonaerense y de nuestra ciudad, y de la Delegación Departamental de Investigaciones, de Trenque Lauquen.
(La Nueva)
dejen algo en guatrache,que pastoreo le damos a los nuestros sino,con porro no van a ninguan lado,les gusta el nitro tambien.