El Ministerio de Bienestar Social del Gobierno de La Pampa llevó a cabo en el día de hoy una Capacitación denominada “Gerontología y políticas sociales para adultos mayores. Encuentro con áreas sociales”. La misma está destinada a referentes de los municipios que trabajan con adultos mayores o de organismos relacionados con esta actividad.
Encabezando esta Capacitación estuvo el ministro Raúl Ortiz, quien luego de agradecer la presencia de los participantes manifestó “creo que se viene una etapa interesante en cuanto a la política social para adultos mayores”, pero en ese sentido dijo que “para poder hacerlo efectivo necesitamos del trabajo de todos ustedes, porque creo que es una tarea muy particular”.
A su vez, remarcó que la provincia de La Pampa tiene una virtud “que luego de tantos años de trabajo social se ubica como la cuarta Provincia con mayores expectativas de vida en el contexto del país”. Y sobre ello agregó “esto significa que tenemos muchos adultos mayores y por ende tenemos que fijar políticas públicas para ellos, eso implica una responsabilidad mayor y el ponerse a pensar entre todos”.
Ortiz comentó que en el recorrido realizado por distintos geriátricos e instituciones para adultos mayores de la Provincia, pudo observar que mucho de ellos no se encuentran en buenas condiciones. Y en ese sentido enfatizó “no quiero eso para la provincia de La Pampa, quiero abuelos que puedan vivir donde quieran vivir ellos”, por lo cual expresó ” tenemos que hacer un esfuerzo muy grande tanto desde la Provincia como desde el Municipio para que los abuelos estén donde tienen que estar, en la casa y con su familia”, y continuó “es la etapa en la que tenemos que retribuirles todo lo que nos dieron, es una cuestión de respeto, no podemos olvidar a nuestros mayores en la etapa de mayor fragilidad”.
Por ello agradeció a los presentes por el trabajo que hacen “porque no es una tarea fácil”, y por otro lado manifestó el compromiso público de que “desde este lado vamos a estar para acompañarlos fuertemente”.
Finalmente el titular de la cartera de Bienestar Social reiteró “tenemos que pensar políticas públicas que perduren en el tiempo. Debemos seguir en conjunto pensando que es lo mejor para los adultos mayores de la Provincia”.
Participando de esta actividad estuvo todo el gabinete del área de Desarrollo Humano y Familia, entre ellos la subsecretaria Magalí Kalhawy, la directora de Adultos Mayores, Lorena Subelet; el director de Discapacidad, Rodrigo Giraudo, y la directora de Prevención y Asistencia Familiar, Ana Alcala.
