Calendario Cultural 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa brindó un detalle de las actividades culturales a desarrollarse en los próximos días.

Santa Rosa
En el Teatro ATTP, Bolivia y José Luro, del 4 al 7 tendrá lugar el II Festival Cuerpo en Escena.
Participan compañías y grupos de Río Negro, Córdoba, La Plata, General Pico y Santa Rosa. Las propuestas abarcan obras de danza, arte circense, teatro y una Residencia de Creación que pretende trabajar de manera colaborativa e investigar sobre cómo relacionarnos con los lenguajes que intervienen en el hecho escénico.
Este Festival es una de las acciones llevadas a cabo por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza en La Pampa, y se articula en conjunto con la Asociación Pampeana de Danza. Es auspiciado por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, y es beneficiario del programa de apoyo a actividades y eventos culturales de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UNLPam.
Todas las funciones son a la gorra, mañana, a las 19:30, “Varieté Contemporánea”, del grupo Resilencia (Córdoba). 21:30, “Filontogenia” CADC – (Santa Rosa).
El sábado 6, a las 19:30, “Trabajo, resignación y lucha” de Alma de la Tierra (General Pico), “Pintao”, de Colibrí Studio (Santa Rosa) y Avant (Santa Rosa) – comparten escenario. Desde las 21:30 se presenta “Trauer, rendirse ante el dolor”, de la Compañía Voler (La Plata).
El domingo 7, a las 17:30 en Casa del Bicentenario (Av. San Martin Oeste y Stieben), se presenta “Volver a Mirar” el resultado de la Residencia.

Localidades pampeanas
En General Pico, los días 5, 6 y 7 tendrá lugar el Festival de Vientos y Percusión.
El viernes 5 el programa incluye a las 11 la acreditación en el Centro Cultural Macacó; 15hs.: en el Centro Cultural Macacó: Clases de saxo – Sala 1; Clases de Clarinetes – Sala 2; Clase de Flauta – Sala infantil Biblioteca; Clase de  Trompetas – Sala 3; Clase de Trombones – Sala 4; Clase de Contrabajo – Camarines; Clase de Percusión – Viejo Galpón. 21:30hs.: Concierto de bienvenida a cargo del Ensamble de Vientos y Percusión General Pico en Cine Teatro Pico.
El sábado 6, a las 9, clases de percusión en el Viejo Galpón; 15hs.: Clases de percusión en el Viejo Galpón.
El domingo 7 a las 20 concierto en la explanada de la Municipalidad con la actuación del Coro de la Tercera Edad, Coro Polifónico, Taller de Producción Musical y Orquesta Típica Maracó. Concierto de la Banda Sinfónica del Festival.
La actividad es organizada por la Secretaria de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura de General Pico y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Fiestas Populares
En Realicó, hoy y el sábado 6 se desarrollará la Fiesta Pampeana del Sorgo y la Cosecha Gruesa.
Hoy, a las 20, en el Centro Cultural “La Giralda”, charla sobre “Agricultura por ambientes. Estrategias de densidad, fertilización variable y trigo. Experiencias Zonales”, a cargo del ingeniero agrónomo Diego Rivetti.
El sábado 6, desde las 20:30, en el Club Sportivo, festival folclórico con la actuación de Kaymanta, Cesar “Turrón” Juárez (humorista – imitador), Zoe Ruiz (folclore). Coronación de la Reina del Sorgo 2018.
En Alpachiri, el sábado 6, a las 20:30, en la Escuela N° 63, peña folclórica con la participación del Ballet Folclórico “Nehuén” (Alpachiri) y la actuación de artistas locales zonales.

Aniversarios
El domingo 7, a las 18, en el Centro Cultural de Lonquimay se celebra el Mes de las Bibliotecas Populares: Presentación de Ballets: de danzas clásica y españolas a cargo de la profesora Cora Redondo, y de danzas folclóricas a cargo de la profesora Mariana Ferreyra. Presentación del Taller de canto y guitarra local, a cargo de María Inés Sosa (Pastora Cruz). Puesta en escena de la obra “Esperando la Carroza”, a cargo del grupo de teatro de la Biblioteca Popular “María Rubio de Bada” de la localidad.
El sábado 6, a las 23, en el marco del 112°aniversario de Trenel, “6° Motoasado forajidos” en el parque municipal.                                                             

Deje su comentario en Facebook