Por medio del decreto 2111, publicado en el Boletín Oficial, se dio a conocer que el personal estatal nacional no trabajará el 24, 26 y 31 de diciembre. Esos días no laborables se le suman al 25 de diciembre y 1 de enero los feriados de Navidad y Año Nuevo.
Hasta el momento la medida no alcanza a la provincia de La Pampa ni a las entidades bancarias y financieras, que deberán atender al público.
El Ejecutivo fundamentó la medida en “facilitar las clásicas reuniones familiares” que se realizan con motivo de los festejos por el nacimiento de Jesús y por celebrar el año que comienza. En ese sentido, el Gobierno decretó específicamente el 24 y el 31 como día no laborable porque “se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.
En tanto, dispuso que el 26 de diciembre y el 2 de enero tampoco estén abiertas las oficinas públicas para posibilitarle a los trabajadores que viajaron al interior a visitar a sus familiares que regresen cuando ya no se registre un caudal importante de autos por las rutas argentinas, con el objetivo de evitar siniestros viales.
“Conforme a estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de los últimos años” en esos días “se registra un importante incremento en el flujo vehicular, tanto de rodados particulares como de transporte público automotor, principalmente sobre rutas nacionales, generando un potencial riesgo de siniestros viales en desmedro de la seguridad del tránsito y, por ende, de los usuarios de la vía pública”, sostiene el decreto publicado hoy en la comunicación oficial.
Por ello “amerita extender el referido asueto a los días 26 diciembre de 2013 y 2 de enero de 2014, a fin de evitar que se generen eventuales siniestros, en resguardo de la vida y la integridad física de todos los que circulan por las mismas”.
Hasta el momento en la provincia de La Pampa esos días no se han decretado como asuetos pero se espera que el gobernador se adhiera a la medida en las próximas horas.