El jefe comunal aclaró que igualmente “no hay motivos para apurarse ni para tener que definirnos mañana”. Afirmó que para que no queden heridos en el PJ luego de las elecciones del próximo año, las campañas deberán manejarse “con respeto”.
El intendente de Toay, Ariel Rojas, uno de los dirigentes que suenan para ser precandidato a gobernador en 2015 por la línea jorgista Compromiso Peronista, afirmó “me siento capacitado” sobre una posible postulación si así lo define esa corriente del PJ provincial.
Rojas fue consultado durante el programa “La parte y el todo”, que se emite por CPEtv, sobre su futuro político provincial, ya que su nombre es mencionado como uno de los que más posibilidades tiene para pelear por la sucesión de Oscar Mario Jorge. “Me alegro por ello, y tengo un grupo de gente que está trabajando conmigo y lo vería bien, pero hay que esperar”, resaltó el jefe comunal.
El intendente dijo que “tenemos en claro desde Compromiso Peronista que hay varios dirigentes que podrían llevar adelante un gobierno y lo que vamos defender, es a ver el que mejor preparado está o que la sociedad quiere que lleve adelante ese proyecto”.
En lo personal, Rojas indicó “me siento capacitado”, pero indicó que “hay que ver en qué momento se podría dar, y no solo hay que ver lo que uno quiere sino lo que más le sirve al espacio, al partido, pero en su conjunto a la provincia de La Pampa”.
“Desde hace un tiempo -indicó-, desde que comenzamos con la formación de esta línea, nosotros trabajamos con algunos objetivos que tienen que ver con seguir teniendo la posibilidad de gobernar. Hoy estamos en un proceso que a mi entender todavía falta un tiempo para las definiciones, por lo cual no hay motivos para apurarse ni para tener que definirnos mañana. Y también tenemos la tranquilidad que tenemos muchos dirigentes que pueden gobernar”.
Rojas indicó el futuro de una interna entre el jorgismo y Carlos Verna que no debe dejar heridos. “El peronismo va a saber resolver su interna de la mejor manera. La premisa de que el que gana conduce, el que pierde acompaña tiene que estar presente. Yo tuve internas en las dos elecciones en que me presenté para intendente de Toay y mucho de lo que pase después tiene que ver con la manera de llevar adelante la campaña, con el respeto del que está postulándose en la lista de que el otro es un compañero y que las diferencias pueden ser algunas, pero no son el fondo, porque hay un partido que debe primar y una sociedad a la que hay que responder”.
“Hay intereses individuales que son legítimos, porque todos podemos tener aspiraciones a querer ser, pero siempre en el marco de respeto, para unir todo. Creo que va a ser posible. Hay que buscar la manera, los puntos de encuentro, potenciar las cosas que nos unen, y aquellas que nos distinguen, nos enfrentan, ver cómo se solucionan”, precisó el jefe comunal.
Megaestadio.
Rojas indicó sobre el juicio político abierto al ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, y por el que el funcionario tuvo que renunciar al cargo, que las avanzadas del vernismo “terminan perjudicando a todos”. Y dijo que “los intendentes entendemos la molestia de Jorge ante estos cuestionamientos.
“El juicio político abierto a Varela no iba a solucionar nada, no es él el que tenía responsabilidad en el tema. Hay que ver la película completa. No se puede buscar un culpable porque era el ministro actual, la película tiene muchos años en los cuales el gobernador había propuesto diferentes soluciones para llegar a terminar la obra y no fue aceptado” en la Legislatura.
Fuente La Arena