Ante casos de falsos inspectores que dicen pertenecer al organismo, la ANSES recuerda que, entre su personal, cuenta con un grupo de verificadores cuya tarea es el control de documentación en domicilios de solicitantes o titulares de prestaciones previsionales.
Los verificadores del organismo están identificados con una credencial que acredita su identidad. Aquellas personas que son visitadas en su domicilio deben exigir su presentación.
Es importante resaltar que cada uno de estos verificadores cuenta con una credencial que acredita su identidad y su pertenencia a la administración previsional. Por ello, la ANSES recomienda a las personas que reciban una visita de estos miembros que la exijan ya que todos deben exhibirla al momento de presentarse.
Ante cualquier duda sobre la identidad del miembro visitante, la persona puede comunicarse en ese mismo instante al número gratuito 130 para comprobarla.
Estas verificaciones se determinan como resultado del sistema de inspecciones que el organismo aplica para todas sus prestaciones y servicios, o bien, a partir de una presunta irregularidad detectada por una denuncia externa.
Algunas de las verificaciones que se realizan están relacionadas con el correcto pago de asignaciones familiares; con la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), a fin de constatar la conformación del grupo familiar; presentándose en instituciones educativas, para comprobar documentación relativa a titulares de la AUH; sobre servicios y remuneraciones de prestaciones en trámite y ya otorgadas; o para acreditar el vínculo entre el solicitante de una pensión y el fallecido.