La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, participará en calidad de vicepresidente del Consejo Federal de Cultura, de la primera Feria del Centro, que reúne a todas las industrias culturales de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
La misma se desarrollará del 7 al 9 de septiembre, en el Galpón 17 de Franja Joven del Río, en el Parque Nacional a la Bandera, en Rosario.
La actividad forma parte de los proyectos financiados por el Consejo Federal de Cultura y cuenta con el apoyo de cada Gobierno provincial y del Consejo Federal de Inversiones.
El jueves 7 Maggio será recibida por la ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María de los Ángeles González, con quien realizará una recorrida por todos los espacios culturales en la ciudad de Santa Fe y luego viajará a Rosario, para participar de algunas actividades de la primera Feria del Centro.
Para la Patagonia, el proyecto financiado por el Consejo Federal de Cultura es el Congreso de Patrimonio Inmaterial, a realizarse en Viedma, el próximo 27 y 28 de octubre, donde una delegación pampeana estará participando.
¿Qué es la Feria del Centro?
El evento se propone como un encuentro de industrias culturales de impacto local y regional en la que podrán participar productores culturales del sector audiovisual, fonográfico, editorial, diseño y videojuegos. La Feria del Centro se propone como un espacio para promover la circulación de bienes culturales por nuevas redes de distribución, exhibición y venta.
Al mismo tiempo, se programarán actividades de formación específicas para cada sector, se promoverán intercambios entre productores y se incentivarán los intercambios entre los participantes de las distintas provincias.
La Feria cuenta entre sus objetivos potenciar la creación de redes de distribución de bienes culturales producidos en la región; propiciar el encuentro de los potenciales públicos de bienes culturales con los productos; facilitar una instancia de comercialización y promoción de bienes culturales regionales; ofrecer instancias de capacitación orientadas a potenciar la profesionalización de los sectores involucrados.
Con entrada libre y gratuita, será un lugar de encuentro, difusión, exhibición y venta de las producciones de estos cinco sectores de las tres provincias, donde se cruzarán experiencias, se promoverán intercambios entre productores y diversos actores de cada sector (programadores, distribuidores de libros y discos, mayoristas); además de espacios de encuentro e interacción con el público en general.