El Gobierno de La Pampa llevará a cabo, a través de la Subsecretaría de Cultura, una serie de actividades en todo el territorio provincial, comprendiendo conciertos, encuentros, aniversarios, fiestas populares y exposiciones.
Buenos Aires, desde el miércoles 9 al domingo 20
La Pampa estará presente en TECNÓPOLIS (Villa Martelli). “Encuentro Federal de la Palabra”; con la participación de escritores, músicos, narradores e historietistas de nuestra Provincia. Proyección de audiovisuales de realizadores pampeanos. 59 títulos de escritores pampeanos disponibles para la venta en stand de la editorial Eudeba.
El viernes 11 “Soñar la palabra”, Roberto Yacomuzzi Trío y Rojo Estambul.
El domingo 13 “Encuentro de historieta y humor gráfico”. Mesa Federal de Humor Gráfico con la participación de integrantes de la revista de historietas HB.
El lunes 14 “Mesa Regional Literatura de la zona Nor Patagónica”, “Literatura. Identidad. Nuevas Fronteras”, con la participación de la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero y Daniel Pellegrino (La Pampa), y Bernardo Ñanco y Miguel Antipan (Neuquén).
El martes 15 “Café Literario”, “Literatura pampeana y libros de La Pampa”, a cargo del escritor Sergio de Matteo.
El miércoles 16 “El libro digital”, la escritora Carola Di Nardo Montalvo presenta su relato digital “Desnudo”, en el marco de la jornada “El libro digital”, junto a representantes de Formosa.
Capital Federal
El martes 15, miércoles 16 y jueves 17 “Narradoras orales”, presentación de las narradoras pampeanas Jimena Holgado, Gabriela Iglesias y Olga Reinoso narrando distintas leyendas de la Provincia.
El sábado 19 “¿De quién es el aire?”, ensayo de Edgar Morisoli.
También se proyectarán los audiovisuales “Aquí estoy yo” (video comunitario, realizado por Nicolás Blum); “La vida del cacique Yancamil y la batalla de Cochicó” (programa La Ventana de Canal 3); “Giradoras”, (documental de Nadia Grandón); “La Voz de Realicó” (programa El Eslabón Perdido, de Ricardo Franzini); “Liniers, el trazo simple de las cosas”, (de la cineasta Franca González ) y “Las raíces del árbol ranquel”, (micros audiovisuales del sitio Recursos Educativos Pampeanos, del Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de La Pampa).
Santa Rosa
El domingo 13 en la Explanada de ingreso de la Universidad Nacional de La Pampa (C. Gil 353) a las 19:00 Concierto lírico organizado por Ópera de La Pampa, inaugurando la Temporada Lírica 2014; con la participación del tenor Leonardo Pastore, la soprano Cecynés Peralta y el quinteto de bronces “Ópera Brass”, dirigidos por la maestra Lucía Zicos. Repertorio: arias de ópera, canzonetas italianas y tango, entre otros. En caso de mal tiempo, el concierto se traslada al Aula Magna de la Universidad. Entrada libre y gratuita.
General Pico
El sábado 12, Peña “El Alero” (calle 24 Nº 449), Comienza a las 22:00 con la actuación de Gloria Graciela Fernández, Alicia Robledo y su conjunto, Daniel Fritz, Laura López y sus canciones. Cierre a cargo del grupo folclórico Tinku.
Tomás M. de Anchorena
104º aniversario de la localidad. Fundación: 14 de abril de 1910.
El domingo 13 en el Club Atlético Numas. Habrá proyecciones a cargo del Cine Móvil: a las 17:00 “Rodencia y el diente de la princesa” (niños), a las 19:00 “Vino para robar” (para todo público).
El lunes 14 en el salón de usos múltiples, a las 10:00 habrá descubrimiento de placa conmemorativa al nuevo aniversario. Desfile y presentación del Parque Automotor del municipio, desfile de instituciones locales, actuación del ballet municipal. A las 12:00 será el almuerzo, presentación de artistas locales y coro municipal, show humorístico “Humor en serio”. El cierre estará a cargo de Thomas Vázquez.
Guatraché
106º Aniversario de la localidad. Fundación: 19 de abril de 1908.
Desde el 14 al 24 de abril, en el Museo Histórico Municipal. Muestra en el patio temático de los inmigrantes, agricultores y ferrocarril.
Desde el 14 al 24 de abril en la Casa de la Cultura. Inauguración de la muestra fotográfica “Ver para Querer”, a cargo de Ramón Alberto Sosa y el fotógrafo Marcelo Dolsan.
El sábado 19 de abril a las 17:30 será el acto central en la Plaza Independencia. Habrá presencia de autoridades municipales y provinciales, participación de coros y grupo de danzas municipal. Espectáculo folclórico con Los Caldenes y Sur Adentro.
El sábado y domingo 20 habrá jineteada y folklore en el Campo de doma.
El domingo 20 será la presentación de Carlos Ramón Fernández. También sábado y domingo (19 y 20) será la reinauguración de Aeroclub Guatraché con vuelos de bautismo a partir de las 10:00.
El viernes 25 estará la presentación del libro “Historias Personales” de Guillermo Herzel, con la participación de músicos invitados.
Exposiciones en el Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
Continúa la exposición “Violeta textil”, muestra del Centro Argentino de Arte Textil (CAAT), integrada por obras de 39 artistas textiles de todo el país, presentando múltiple variedad de tratamientos de los materiales y utilizando el color violeta como unidad de composición. Clausura el 14 de abril de 2014. Entrada libre y gratuita. Horarios de atención de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 y sábado y domingos, de 19:00 a 22:00hs.
El miércoles 16 a las 20:00 será la inauguración de “Espacios Paralelos”, pinturas de Nicolás Menza y Max Pedreira.
El jueves 17 a las 20:00 se presentará “La pintura como un lenguaje contemporáneo”, charla de los artistas Menza y Pedreira, abierta para todo público.
El lunes 21 a las 10:00 será la inauguración de la muestra Grandes Maestros del Arte Universal “El grabado en el siglo XX”, integrada por 30 obras originales de los artistas más importantes del siglo XX (Dalí, Picasso, Miró, Chagall, Kandinsky, Magritte…), acompañadas de paneles didácticos que relacionan datos históricos, biográficos y técnicos de cada obra en el contexto político y social del siglo XX. Las técnicas representadas son: xilografía, serigrafía, litografía, aguafuerte, grabado al aguatinta, linóleo y fotograbado. Visitas guiadas para grupos e instituciones educativas. Turnos al tel: (02954) 427 332.
Vidrieras del Instituto de Seguridad Social (ISS) (9 de Julio, casi Pellegrini)
Muestra del Centro de Ex Combatientes de La Pampa: objetos, libros, documentos y fotografías, al conmemorarse el 32º aniversario de la gesta de Malvinas