Plan de Monitoreo para Diagnóstico y Propuestas del Código Procesal Penal de La Pampa

En el día de hoy, en una reunión llevada a cabo en el salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, comenzó a desarrollarse el Plan de Monitoreo para el Diagnóstico y Propuestas de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de La Pampa.

Estuvieron presentes en la apertura el ministro del Superior Tribunal de Justicia,  Fabricio Losi, el ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Daniel Pablo Bensusán y el vicedecano de Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Francisco Marull.

El titular de la cartera de Gobierno y Justicia del Gobierno de La Pampa manifestó que el objetivo principal es identificar las áreas críticas del procedimiento penal, “realizando un análisis del funcionamiento del servicio de justicia, determinando cuánto tiempo están demorando las resoluciones de las causas, el tiempo que tardan en llegar a juicio, cómo se hacen los juicios y la calidad de los mismos, entre otros aspectos”.

Con las conclusiones que arroje el monitoreo, se podrá planificar las reformas legislativas, los rediseños de las estructuras vigentes y las capacitaciones de los operadores que resulten necesarias.

Deje su comentario en Facebook