Ministro de Bienestar Social repasó programas en ejecución de su cartera

El ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, realizó un balance de lo actuado al frente de la cartera social del Gobierno provincial remarcando que desde su llegada se buscó un nuevo horizonte para las políticas públicas en el ámbito social, “la gestión apuntó a la construcción de un espacio estratégico para el desarrollo humano, social y productivo, en todo el territorio pampeano”, aseguró.
“La Pampa –continuó- gracias a la gestión de nuestro Gobernador posee todas las condiciones para que cada habitante mejore día a día su calidad de vida, y en ese sentido el Estado debe potenciar políticas que atiendan el fortalecimiento familiar, la identidad comunitaria, el empoderamiento psico-social y la inserción laboral y productiva de cada pampeano”, afirmó el Ministro analizando las funciones de su cartera.
En ese sentido, agregó que la puesta en marcha de cada línea de trabajo supuso la sistematización del diagnóstico y de las propuestas de todos los sectores involucrados, “tanto del conjunto de la gestión provincial como de intendentes, asociaciones sociales, promotores comunitarios y profesionales en cada especialidad. Y en ese marco hemos recorrido toda la Provincia para definir nuestras acciones en territorio, con sus protagonistas”, agregó Ortiz.
Aseguró estar convencido que “esta es la dirección, el camino para lograr una Provincia como la que todos soñamos, donde cada pampeano siga teniendo todas las oportunidades para seguir creciendo. Este Gobernador ha garantizado en los últimos años todas las condiciones para seguir proyectando y soñando como personas pero principalmente como comunidad, y este Ministerio tiene el equipo humano y los recursos necesarios para acompañar este desafío”, expresó el ministro.

Mejoramiento Habitacional

Ortiz precisó que una demanda permanente de los municipios era el fortalecimiento de Programas relacionados con el Mejoramiento Habitacional, y en ese sentido señaló que se ejecutaron en menos de un año 3 Programas: Construcción de Baños, Rucalhué y Tu Techo mi Compromiso, “a través de los cuales el Estado garantiza el derecho genuino a una vivienda digna, pero a su vez propicia el trabajo comunitario y el esfuerzo propio”, señaló.
Detalló que el Programa Construcción de Baños se ejecuta gracias al trabajo de toda la gestión provincial y los municipios. El resultado fue la construcción de 399 baños y la refacción de 691, siendo un total de 1.090 baños, implicando una inversión total de $12.083.671. “Hemos recorrido en distintas localidades dichas obras y realmente se trata de un trabajo impecable de alta calidad, lo que nos reconforta y nos alienta a seguir con obras en cada rincón de la Provincia “, manifestó Ortiz.
Siempre en términos de mejoramiento habitacional, durante el 2014 se ejecutaron tres operatorias del Programa Rucalhué, una línea de créditos para el mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas. Desde la actual gestión se elevó el valor del módulo de $1250 a $2500, permitiendo así la ejecución real de obras de mejoramiento habitacional.
Recordó que el Programa Rucalhué desde 2008 a 2013 invirtió $8.448.125 distribuidos en más de 1.500 familias. “Durante 2014 hemos optimizado y agilizado la ejecución de las operatorias, lo que nos permitió ejecutar tres en menos de un año, por una inversión de $1.815.000, llegando a 38 localidades como Bernasconi, Puelén, Parera, Caleufú, Metileo, Santa Rosa, Algarrobo del Águila, Eduardo Castex, Trenel, 25 de Mayo, Catriló, General Pico, Quemú Quemú, Ceballos, Santa Isabel, Uriburu, entre otras”, agregó.
Citó que estos Programas relacionados a la vivienda digna se complementan con una nueva línea llamada Tu Techo mi Compromiso, el cual comenzó a hacerse efectivo a partir del mes de setiembre. El mismo propicia el mejoramiento de las condiciones estructurales de las viviendas de familias en situación de vulnerabilidad, a través de la conformación de redes comunitarias y del esfuerzo propio.
“Las políticas públicas que llevamos adelante garantizan derechos pero promueven el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo propio para lograr mejorar la calidad de vida y este Programa destaca esa mirada”, enfatizó Ortiz a la vez que informó que se entregaron a la fecha más de 1.000 unidades en materiales para la mejora habitacional “y durante 2015 trabajaremos arduamente en capacitar y facilitar los medios para que cada pampeano sea protagonista de su cambio”.
Precisó que “Tu Techo mi Compromiso” se alineó a las acciones llevadas adelante por la gestión provincial para afrontar las inclemencias climáticas durante todo 2014, cuando los daños acaecidos fueron de consideración. “Frente a la emergencia el Gobernador a través de un decreto, facilitó la ayuda a las familias más castigadas para afrontar los daños. Se trató de una inversión de más de un millón de pesos distribuidos en Santa Rosa, Toay, Catriló, Puelén, Puelches, La Humada, Chos Malal, 25 de Mayo y Quemú Quemú, entre otras”, destacó.
Por último, trajo a la ocasión que “durante el mes de junio contamos con el Programa Invierno Saludable cuyo objetivo fue propiciar un ambiente saludable durante el período invernal a través de políticas integrales de formación y asistencia directa, llegando a todas las localidades de la Provincia con una inversión de $1.500.000”, culminó Ortiz.

GUS_8666

Deje su comentario en Facebook