La murga uruguaya “Don Timoteo” se presentará en Guatraché el sábado a las 21 como parte de la Fiesta del Pueblo que se realizará en el Club Huracán. El domingo estarán en Santa Rosa, desde las 17.30 en el espacio verde del Centro Cultural Provincial.
El Instituto Nacional del Teatro y la Subsecretaría de Cultura de la provincia de La Pampa invitan a toda la comunidad a festejar el día de la madre este domingo 18 de octubre en el espacio verde del Centro Cultural Provincial (Av. Belgrano y Padre Buodo). A las 17.30hs se presentará la murga Uruguaya “Don Timoteo” con un espectáculo de música y humor, mientras que el cierre estará a cargo del grupo local de música bailable “La Ronda”.
“Don Timoteo” también se presentará en la localidad de Guatraché el sábado 17 a las 21hs., como parte de la Fiesta del Pueblo que se realizará en el Club Huracán.
La compañía de teatro callejero “Don Timoteo” cuenta con la participación en escena de 17 artistas que desarrollan un espectáculo que busca el humor y la reflexión a partir de la sátira, siempre representado a partir del canto y el baile.
Este género es original de Cádiz, España, pero se desarrolla en Uruguay a partir de los primeros emigrantes y se transformó en una de las actividades más populares y representativas del país desde hace 120 años.
En Montevideo, durante el mes de febrero, se desarrolla el concurso que agrupa a todos estos conjuntos. Don Timoteo participó por primera vez del concurso oficial del Carnaval uruguayo a mediados de la década del 40, y aunque de manera interrumpida, cuenta con numerosas participaciones desde su fundación hasta la fecha, logrando 5 primeros premios.
“La Ronda” es el grupo pampeano que siempre está presente en toda la provincia cada vez que se realizan bailes populares de música tropical y géneros bailables como la cumbia o el cuarteto, el paso doble o el foxtrot.
La historia de La Ronda comenzó en el barrio Fonavi 27, de donde son la mayoría de los integrantes, salvo algunos que viven en el barrio Aeropuerto. Comenzaron tocando cumbias de Caricia, una banda peruana, y de 7 Lunas y La Nueva Luna. Luego comenzaron a incluir el cuarteto y a viajar al interior para tocar en los bailes.
El grupo está integrado por un total de 11 músicos: Sebastián Lucero, Hernán Pérez, Lucas Mariani en acordeón, Claudio Pérez en voz, Camila Smith en voz, Leonardo Arrieta en coros, Santiago Ricci en batería. Jonathan Gil en piano, Alan Rodríguez en congas, Mateo Rodríguez en güiro y Jonathan Oses en bajo.
Según los organizadores, la propuesta es ideal para que las familias lleven reposera y mate con el plan de pasar una estupenda tarde al aire libre y disfrutar con entrada gratuita de muy buenos espectáculos, con mucha música y humor.