En la sede del Club Belgrano, cerró esta mañana con buena convocatoria de estudiantes de distintos puntos de la Provincia la XXVII Feria Provincial de Ciencias y Tecnología.
En la ocasión se dieron a conocer las premiaciones y los trabajos destacados, éstos últimos accederán a la instancia nacional que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba, durante la primera semana del mes de noviembre.
En la oportunidad estuvo presente el vicegobernador, Mariano Fernández, y diversas autoridades del gabinete educativo encabezadas por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gustavo Monasterolo, y director de Planeamiento, Marcos Carnicelli. También estuvo presente la asesora de Menores de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, Graciela Massara.
Marcos Carnicelli resaltó la importancia de la participación de los chicos en la Feria este año ya que sumó más de 150 trabajos “esto demuestra un gran trabajo en las escuelas, también para las Ferias zonales. Estamos muy contentos, tuvimos record de trabajos a lo que se suma el trabajo de las olimpíadas”, manifestó.
En cuanto a los temas elegidos por los chicos confirmó que se cubrieron la totalidad de los previstos por la currícula escolar “muchos tuvieron que ver con las políticas de cuidado como la educación vial y educación sexual integral, aunque también hubo muchos trabajos vinculados a la matemática y a la literatura”, afirmó. Sobre las temáticas locales los alumnos tomaron en su mayor número cuestiones provinciales como el bosque de caldén pampeano, el río Atuel, la cría en el oeste, etc.
Se logró el objetivo que era la participación “poder mostrar el trabajo curricular de las escuelas en las aulas y como eso fue transformado por los chicos y los docentes asesores en trabajos de Feria. Para nosotros es importante esta recuperación de la experiencia pedagógica de la participación en la Feria”, concluyó.
El evento involucró a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, incluyendo las modalidades educativas de Educación Artística, Educación de Personas en Contexto de Encierro, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación Especial, Educación Intercultural Bilingüe, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Rural y Educación Técnica y Profesional.