Entre las decenas de historias que quedaron sepultadas en el edificio derrumbado en el centro de Buenos Aires, una de ellas toca de cerca a esta región de La Pampa porque una de las familias que será indemnizada por el gobierno porteño es oriunda de Alpachiri.
Pamela Alvarez, de 33 años, nació en esa localidad y sólo dos meses antes del derrumbe de la torre de la calle Bartolomé Mitre, que terminó con todo el edificio de departamentos destruído y una víctima fatal, había adquirido una de las viviendas.
“Nunca firmes un Martes 13”
“Habíamos escriturado nuestor departamento del 10º C menos de dos meses antes, el martes 13 de septiembre. Nunca firmes un martes 13”, dijo Pamela en una nota que se publicó en el Diario Clarín.
“Con lo único que bajé de mi casa es con el celular”, agregó. El jueves, el gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, dispuso que se le pagará 1.750 dolares por metro cuadrado a cada uno de los afectados por el derrumbe. Alvarez se mostró satisfecha por el monto indemnizatorio: “Nos vamos conformes, se ocuparon de nosotros”.
El gobierno porteño destinará un total de 20,5 millones de dólares para resarcir a los propietarios, cinco millones más de lo que había propuesto el macrismo. Además, los afectados percibirán entre 50 y 70 mil pesos por los muebles y los gastos que debieron asumir por quedarse repentinamente sin hogar.
El derrumbe se produjo el viernes 4 de noviembre en el edificio de Bartolomé Mitre 1.232 y el incidente desató fuertes críticas y polémicas por los controles de las obras en construcción.
(La Arena)