En el aula de capacitación del Hospital Lucio Molas, se desarrolló la 1º Jornada Provincial de Oficinas de Comunicación a Distancia, destinada a profesionales médicos, administrativos y técnicos de salud pública.
La jefa de Docencia e Investigación del Hospital, María Laura De Uriarte, señaló que se encuentran trabajando con estas oficinas a distancia desde el año 2012. “La idea de este taller es que los destinatarios sepan qué es una oficina de comunicación a distancia. Esta trata de estimular un modelo de organización en un sistema de consultas e interconsultas, pediátricas o de adultos, desde el interior de la provincia a centros de mayor complejidad como el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa y el Hospital Gobernador Centeno, de General Pico”.
Estas consultas e interconsultas deben ser programadas, “no tienen participación las consultas de la emergencia que se deben solucionar en el momento. Queremos estimular el trabajo en red, fortalecer los vínculos entre todos los integrantes que participan en la oficina de comunicación a distancia, garantizar la derivación oportuna en los problemas de salud, e incrementar el número de consultas e interconsultas”, expresó De Uriarte.
El objetivo es aumentar las consultas e interconsultas mejorando el acceso en la atención de la salud de aquellos pacientes que se encuentran en zonas alejadas. “Fomentamos la derivación de salud de manera oportuna, descentralizando la atención, donde por ahí no se requiera enviar al paciente desde el interior de la provincia, sino que a través de un formulario hacer la consulta. Y acá, con el referente administrativo hacer todo el circuito para que ese paciente cuando llegue, tenga el turno, el médico interconsultado, ganando tiempo y recursos económicos”.
La provincia cuenta con doce oficinas, las cabeceras son el Hospital Lucio Molas y el Gobernador Centeno. En tanto, en el Ministerio de Salud se instaló una oficina para utilizar la videoconferencia, a través de la cual se darán cursos, conferencias, charlas y ateneos. También se instaló otra en el Centro de Salud del Barrio FONAVI 42, estratégicamente, porque allí se encuentran los profesionales en formación, los médicos residentes.
Los que derivan al Hospital Lucio Molas son las localidades de Macachín, Jacinto Arauz, General Acha y 25 de Mayo; y los que hacen la consulta desde las localidades del norte al Hospital Gobernador Centeno son, Realicó, Quemú Quemú, Victorica e Ingeniero Luiggi.
