Durante el pasado fin de semana y con un importante marco de público se llevó adelante en Santa Isabel la XXI Fiesta del Chivito.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, autoridades y equipos de trabajo de Producción y de Desarrollo Territorial. En la oportunidad, más de 40 productores presentaron 500 caprinos.
Borthiry expresó su beneplácito por la continuidad de la tradicional fiesta de la zona resaltando que “hay mucho esfuerzo de los productores y por ello venimos a interiorizarnos y a escucharlos”, sintetizó.
En ese marco, el funcionario afirmó que desde la cartera que encabeza hace escasos días se pretende mejorar la calidad de vida de la gente de La Pampa “con una consigna muy fuerte que es generar empleo. Tenemos que lograr que los jóvenes se queden en las poblaciones pequeñas y por lo tanto tenemos que acompañar a toda la población, ganadera, caprina, a los artesanos, emprendedores de distintas actividades. Hay una articulación muy fuerte en este sentido con el Ministerio de la Producción. Vamos a hablar muy seriamente con los productores para que por medio de la ley de Promoción Económica armemos los Consejos Productivos locales, que consideramos deberán estar en todos los pueblos”, precisó.
En tanto, el subsecretario de Asuntos Agrarios, resaltó la importancia de la muestra y de la cabra colorada señalando “estamos muy felices por el desenvolvimiento de la raza criolla colorada que tiene características únicas no solo para La Pampa sino para el país, para desarrollar cabaña y poder vender genética que es lo que nos interesa. Desde la Subsecretaría de Asuntos Agrarios queremos darle un concepto integral a la producción primaria. Tenemos mucho trabajo por delante teniendo en cuenta muchas actividades como el sector de industria y metalúrgica, todas actividades que hacen al desarrollo de la actividad primaria”, manifestó.
Se trata de una exposición que cuenta con el trabajo conjunto de la los municipios de la zona, el INTA y el Gobierno de La Pampa.
