Vº Congreso Pampeano del Agua

En el auditorio del Centro Cultural Provincial MEDASUR, se llevó adelante esta tarde el taller denominado “Pautas de un proyecto para abordar la variabilidad climática en la Provincia de La Pampa”, a cargo de José Luis Aiello, en el marco del Vº Congreso Pampeano del Agua.

El conferencista es doctor en Ciencias Meteorológicas, experimentado y reconocido investigador sobre el cambio climático y sus efectos en diferentes regiones del país.

Participaron del taller, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, funcionarios, referentes en la temática del agua y público en general.

Schlegel señaló, “es realmente trascendente cómo se ha ido evolucionando, congreso tras congreso, en cuanto a la participación y su fortaleza. Se han seleccionado trabajos y realmente la variedad e intensidad de los temas tratados, nos sorprendió para bien”.
El Congreso, abierto al público, inicia a las  08:00 de mañana con la acreditación. “Están invitados todos los pampeanos, porque es bien nuestro. Es un lugar donde nos hemos escuchado para fortalecernos, para orientar y direccionar nuestra política hídrica”, señaló el secretario de Recursos Hídricos.

Mañana comenzará el Vº Congreso Pampeano del Agua, con la presentación de trabajos científicos y educativos. A las 09:00 horas está previsto el acto de apertura, para dar paso a las exposiciones y conferencias con la modalidad de talleres. La lectura de las conclusiones está prevista para  las 17:30 horas y posterior entrega de certificados.

El cierre estará a cargo de la Banda Sinfónica de La Pampa, que estrenará la obra “Río volviendo a su lecho” de Guillermo Schiavi Gon, comisionada especialmente para el evento. La obra intentará una síntesis de la realidad en defensa de nuestros ríos, preguntas, contradicciones y anhelos concentrados en un discurso musical luminoso y lleno de texturas.

Deje su comentario en Facebook