Villalva, con bomberos voluntarios de Riglos

El ministro de Gobierno, Justica y seguridad, Leonardo Villalva, llegó hasta la localidad de Miguel Riglos para observar una capacitación para el sistema de bomberos voluntarios de La Pampa y a la sección de Bomberos de la Policía de La Pampa  a partir de la utilización de un simulador de fuego, el cual es un equipo propiedad del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.

Villalba dijo que se acercó a Miguel Riglos, partir de la invitación de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios para ver “cómo están trabajando en un centro de entrenamiento móvil. Además el acercamiento tiene que ver con la idea de hacer un trabajo en conjunto con todas las instituciones que están relacionadas con la seguridad, en este caso los bomberos. Charlamos sobre las propuestas que ellos tienen y sobre lo que nosotros podemos aportar en colaboración con ellos”, precisó el ministro.

Agregó que también visitó la comisaría “siempre hablando del tema seguridad en cada uno de sus estamentos, en este caso es de suma importancia el trabajo de los bomberos para aportar a la seguridad que todos queremos”.

Ariel Alejo, titular de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntario, mostró su satisfacción por la visita del ministro Villalba “realmente nos ha sorprendido y ello es muy grato lo que muestra a las claras que quiere estar al lado de los Bomberos y diagramar en conjunto una tarea de seguridad, la cual muy amplia y también nosotros recibir alguna propuesta del Ministerio y aportar lo nuestro para que La Pampa siga creciendo en la construcción de este sistema”.

Explicó que el móvil a partir del cual se realizó la capacitación, “recorre todo el país tocándonos este mes a nosotros que realizamos 8 días de capacitación para todos los Bomberos Voluntarios y los dependientes de la Policía de La Pampa. La capacitación es amplia ya hicimos una jornada en Intendente Alvear donde se capacitó a los Bomberos del norte y en Riglos estamos hasta hoy sábado con Bomberos de otras zonas de la provincia”.

“Normalmente son cupos que se la dan a los cuarteles dependiendo  de la cantidad de bomberos que tengan y es muy importante que podamos traer este tipo de infraestructura a nuestra provincia ya que este simulador nos permite trabajar en incendios de estructura y la capacitación es muy buena y es aprovechada por los bomberos para poder estar acompañados y seguros en su trabajo”, culminó.

Deje su comentario en Facebook