El gobernador Carlos Verna aseguró que la entrega de créditos impulsada por el ministerio de Desarrollo Territorial para apoyar la producción en las localidades de la provincia es parte del “camino” que prometió seguir en campaña, destacó el valor de los Consejos Productivos y afirmó que la política puesta en práctica en estos cuatro meses de gestión son una prueba de su compromiso con la descentralización.
“Cuando comenzamos la gestión sostuve que para crecer, la provincia necesitaba que creciera el empleo público más que el privado. En ese camino andamos: reglamentamos la ley de Promoción de las Actividades Económicas; creamos una estructura para la aplicación de la ley que es el Ministerio de Desarrollo Territorial y el ministro Borthiry ha explicado a lo largo y a lo ancho de la provincia cuales son las formas de la ley…”, señaló el mandatario a los presentes en la entrega desarrollada en Parera.
Enseguida reconoció que “no es posible llevar esta iniciativa adelante sin el acompañamiento de los intendentes” a los que –dijo- “creemos que hay que darles más plata pero también más responsabilidades. Creo profundamente en la descentralización, no como discurso, sino como una práctica concreta”.
En este sentido, agradeció la colaboración de “las comunidades que se reúnen en los Consejos Productivos, en donde hay representantes de distintas actividades que eligen, de los proyectos presentados, cuales son a su criterio los que tienen factibilidad. Y seguramente se equivocan mucho menos que nosotros, porque viven en la localidad y saben qué actividades hay”.
Definió que “para nosotros, dar el crédito no es solamente dar la plata. Es acompañar a esos emprendedores con capacitaciones, con conocimientos en ventas, en todo lo que necesiten para llegar a concretar el emprendimiento y el sueño que emprenden”.
Y aunque admitió que el actual “no es un momento fácil” ratificó que el gobierno provincial continuará con el apoyo a los microemprendimientos.
“Los trabajadores sienten que gran parte de su salario se los come la inflación, que tienen sueldos del año pasado con tarifas de éste año. Tampoco es fácil para los comerciantes o las PyMEs que tenemos en nuestras localidades porque hay aumento de las cargas impositivas, de las tarifas eléctricas, del gas, y eso incide en la actividad. Y hay menos plata, por lo tanto caída del consumo. Pero no nos va a hacer cambiar el rumbo”, dijo.
“Estamos decididos –amplió- a seguir adelante, en generar empresas de microemprendedores. Queremos llegar a generar 1000 al cabo de los 4 años de gobierno. En ese camino andamos, en ese camino vamos a seguir. Estoy absolutamente convencido de que esta provincia va a crecer cuando seamos capaces de crear trabajo privado estable, sustentable y decente”.
Borthiry
En el acto que se desarrolló en Ingeniero Luiggi, también con la presencia del gobernador, quien habló fue el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, quien dijo que el principal objetivo “es estar cerca de la gente y nosotros necesitamos estar cerca de ustedes para escuchar las ideas”.
“Hay un Gobierno que le da la posibilidad a los pampeanos de tener su emprendimiento”, resaltó, al tiempo que destacó el trabajo del intendente Oscar Zanoli por “ser el primer intendente en presentar un proyecto en el Ministerio de Desarrollo Territorial y en llegar ya a 6 créditos entregados que representan 8 puestos de trabajo privado, decente y sustentable para la localidad. Luiggi está en buenas manos”.
“Nosotros tenemos que acompañarlos, con el Consejo Productivo, con el intendente, con el Ministerio, con la gente de Desarrollo Social, de Asuntos Municipales, y ayudarlos, ponerles herramientas para que no se caigan”, transmitió quien destacó que “creemos en lo que estamos haciendo porque tenemos el respaldo de un gobernador que tomó la firme decisión de poner el dinero en la gente, en los que quieren emprender, en los que quieren hacer por la provincia de La Pampa”.
Por último, el funcionario mostró su conformidad por el hecho de que se llevan entregados 39 créditos en la provincia en estos primeros cuatro meses de gestión y anunció que en cuestión de días esa cifra llegará a 45. “Es una satisfacción. Vamos en buen camino de llegar a las 1.000 PyMes en estos 4 años”, culminó.
Compromiso
Tanto en Parera como en Luiggi, los intendentes Diego Marcantonio y Oscar Zanoli distinguieron al gobernador como “Huesped de Honor” y se dirigieron a los presentes.
Ambos coincidieron en resaltar la política de descentralización que lleva adelante el gobierno provincial y reclamaron la solidaridad de los vecinos hoy beneficiados como una manera de garantizar el recupero de lo invertido para generar créditos que alcancen a nuevos emprendedores.
Respecto a los créditos consideró “este no es un hecho único, se está replicando en toda la Provincia, creo, como se lo dije al ministro Borthiry, fue una fuerte y acertada decisión crear el Ministerio de Desarrollo Territorial, soy un intendente convencido de la autonomía de los pueblos y del federalismo, que es este, que nos permitan pensar en nuestra localidad, en cuáles son nuestras fortalezas y cuál es el rumbo que tenemos que tomar como localidad, y para eso siempre falta algo que es el recurso, hoy lo tenemos, el económico, el humano, que junto con la Ley y el Ministerio nos permiten caminar en el sentido de generar trabajo, de pensar en que Parera queremos y cuál es la proyección”.
Marcantonio consideró que nuestra Provincia es agroganadera pero esto permite pensar en alternativas productivas “y la microeconomía de cada pueblo se mueve de esta forma”
Como cierre agradeció a todos los integrantes del Consejo Productivo por ampliar la visión que puede tener un intendente de las necesidades de la zona, “en este corto tiempo han dado muestra de su responsabilidad”. Además agradeció y expresó el acompañamiento a futuro por parte del Consejo Productivo a los emprendedores por su valentía de presentar un proyecto y sobre todo por plasmarlo.
La posibilidad de cumplir con los objetivos planteados por el Ministerio de Desarrollo Territorial reside principalmente en el trabajo en conjunto con los distintos sectores de la sociedad y Municipios para otorgar créditos que acompañen en el nuevo paradigma que impulsa el Gobierno de La Pampa “generar trabajo privado, decente y sustentable”.
Una vez finalizadas las palabras, se procedió a la entrega de las Ordenanzas Municipales que aprueban el otorgamiento de los correspondientes créditos a proyectos emprendedores.
Los 4 entregados en Parera tienen un importe total de $911.785 y corresponden a Juan Carlos Rodríguez (Fábrica de mosaicos), Lucas Ezequiel Rodríguez (Centro de Salud y Actividad), Ramiro Leone Escuredo (Fábrica de muebles) y Alexis Iván Elero (Carnicería y chacinados).
Ingeniero Luiggi
Las autoridades se trasladaron a la localidad de Ingeniero Luiggi, donde fueron recibidos por el intendente, Oscar Zanoli, allí se entregaron 3 créditos de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas por un monto total de $450.000, destinados a Alejandro Julián Pancrazio (Servicio de arenado y pintura de obra), Federico Hollemaert (Distribuidora de alimentos), Silvina Daniela Garro (Polirubro, comidas rápidas) y 12 créditos de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Se sumaron a la comitiva la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, funcionarias de esa cartera de gobierno y demás funcionarios y concejales de Ingeniero Luiggi.
Luego de la proyección de un video con los alcances del Ministerio de Desarrollo Territorial y los principales objetivos planteados para los próximos años, hablaron a los presentes el jefe comunal y el ministro de Desarrollo Territorial, para culminar con la entrega de los créditos.
El intendente Zanoli resaltó la importancia de los créditos de Desarrollo Territorial y agradeció, en primer lugar, al Concejo Deliberante por aprobar la Ordenanza que adhiere a la Ley 2870 de Promoción de las Actividades Económicas, en segundo término, hizo extensivo el agradecimiento al Consejo Productivo Local por la responsabilidad asumida a la hora de trabajar por la localidad.
El Estado está colapsado, consideró Zanoli, y por ello la importancia de estas políticas del Gobierno Provincial que apuntan a la generación de empleo privado. “Necesitamos del aporte de todos en beneficio de los que más lo necesitan”, expresó el intendente.
Cabe destacar que Ingeniero Luiggi es la primera localidad que recibe estos créditos por segunda vez, sobre estos fondos, Zanoli pidió responsabilidad a los beneficiaros y que sean rigurosos con los pagos para que se pueda acceder a nuevos préstamos.
Respecto a los créditos de Economía Social, informó que la localidad tiene un circulante de dinero de aproximadamente 1.500.000 pesos y con el recupero del pago de las cuotas se pueden seguir beneficiando a más vecinos.
En nombre del Gobierno Provincial habló a los presentes el ministro Martín Borthiry, quien dijo que el principal objetivo es estar cerca de la gente “y nosotros necesitamos estar cerca de ustedes para escuchar las ideas”.
“Hay un Gobierno que le da la posibilidad a los pampeanos de tener su emprendimiento”, dijo el funcionario, considerando que esto dará la posibilidad de crecer a la Provincia.
Asimismo destacó la tarea de Oscar Zanoli, al ser el primer intendente en presentar un proyecto en el Ministerio de Desarrollo Territorial y en llegar ya a 6 créditos entregados que representan 8 puestos de trabajo privado, decente y sustentable para la localidad, “por los que Luiggi está en buenas manos”, dijo.
“Nosotros tenemos que acompañarlos, con el Consejo Productivo, con el intendente, con el Ministerio, con la gente de Desarrollo Social, de Asuntos Municipales, y ayudarlos, ponerles herramientas para que no se caigan”, transmitió Borthiry.
Pidió tener confianza en las ideas y remarcó el hecho que La Pampa esté gobernada por el Ingeniero Verna, “por eso creemos en lo que estamos haciendo, porque tenemos el respaldo de un gobernador que tomó la firme decisión de poner el dinero en la gente, en los que quieren emprender, en los que quieren hacer por la provincia de La Pampa” expresó Borthiry.
Finalmente contó las tareas realizadas hasta el momento donde ya se entregaron 39 créditos y en los próximos días se llegará a los 45 en todo el territorio provincial, “es una satisfacción porque vamos en buen camino de llegar a las 1.000 PyMes en estos 4 años”, culminó.