UTELPA repudió y pidió respuestas por la agresión a un profesor en General Pico

Días pasados en la sede gremial de la UTELPa , seccional Pico, en horas de la tarde se realizó una Asamblea en solidaridad con el profesor agredido. De la misma participaron  numerosos docentes de todos los niveles y modalidades, miembros del Secretariado Provincial de la UTELPa, miembros del equipo técnico de la zona norte y  directores de colegios secundarios de la ciudad.

En el marco de la Asamblea se acordaron las siguientes acciones:
–          Socialización del documento para la firma de todos los docentes en los establecimientos educativos de la ciudad;
–          Concentración el día lunes 13/04 a las 18:30 horas en la Delegación Ministerial de calle 13 y 18, con el objetivo de entregar el documento a las autoridades educativas.

DOCUMENTO:

A efectos de los últimos sucesos de violencia ocurridos en la ciudad de general pico en el Colegio Secundario Zampieri y Quaglini presentamos el presente petitorio a través de UTELPA, una vez más les manifestamos as las autoridades la falta de definición de una política integral en la Provincia de La Pampa.
En reiteradas ocasiones como  Sindicato, hemos demandado ante los distintos organismos municipales y provinciales que la escuela sola no puede abordar el conflicto social que nos asiste, exigimos respuestas urgentes, ser convocados los/as trabajadores/as de la educación a debatir y definir un trabajo en red colectivo entre los diversos actores que componen nuestra sociedad.
Es muy grave lo que está pasando, como trabajadores estamos comprometidos con el DERECHO SOCIAL A LA EDUCACIÓN, no podemos naturalizar los hechos de violencia en la escuela que atenta contra los propósitos y objetivos de las leyes.
Entendemos que como gobierno, responsable y garante de la seguridad de los docentes y alumnos, y del cumplimiento de las leyes, debe arbitrar los medios para que hechos como éstos no ocurran más.
Los Trabajadores de la Educación estamos comprometidos con la inclusión educativa y la transformación social, defendemos que los niños y jóvenes estén en la escuela, no puede ser que no se definan políticas públicas concretas aplicando las leyes existentes.
No podemos, no queremos, el día lunes volver a nuestras escuelas sin una respuesta como si nada hubiese pasado, y sin la presencia de las autoridades correspondientes en nuestra localidad.

Exigimos para el Nivel Secundario

  1. La creación de un cargo de Coordinación genuino y reforzar el Equipo Técnico para abordar estas temáticas por la inmensa cantidad de colegios que tenemos.
  2. Que exista mayor articulación institucional ya que en la escuela diariamente estamos abordando esta problemática sin acompañamiento.
  3.  Que tanto los correspondientes organismos provinciales y municipales se comprometan con las necesidades y problemáticas presentes en nuestras escuelas.
  4. Que se revea la normativa actual con carácter de urgente en tanto resulta deficiente ante hechos de violencia como el acontecido. El hecho de que haya sucedido dentro de una institución educativa tiene que ser agravante en aplicación de la sanción.

Creemos que es imprescindible que sigamos avanzado en la construcción conjunta, queremos soluciones, queremos propuestas efectivas y que se nos brinden las herramientas necesarias para enfrentar este conflicto.

 Todos los aquí firmantes trabajamos en DEFENSA  DE LA ESCUELA PÚBLICA, comprometidos  con nuestra labor educativa.

Deje su comentario en Facebook