Los representantes manifestaron la necesidad de que el Ejecutivo Provincial proponga en la mesa de paritaria una actualización acorde a las aspiraciones del sector, incluyendo una propuesta sobre el pago de las sumas por cargo, titularizaciones de espacios curriculares y/o cargos que no han sido ofrecidos en los movimientos anuales previstos en la Ley 1124 y sus modificatorias, creación de horas institucionales para la contención de las distintas problemáticas del alumnado.
El Plenario en el que participaron los representantes de la seccional Guatraché, manifestó ante la inquietud de los directivos de las instituciones educativas del nivel secundario que no hubo información suficiente en tiempo y forma para el envío de las planillas de interinos y suplentes.
Se solicitó que se arbitren los medios para que se ordenen las instituciones y se generen las garantías necesarias para que todos los cargos sean otorgados con normalidad a los y las trabajadoras de la educación.
Esta situación pone en riesgo a los estudiantes que no contarían con todo el personal necesario para su atención en las instituciones educativas al inicio del ciclo lectivo.
El Congreso Extraordinario de CTERA que se llevará a cabo en el día de mañana jueves, se expedirá sobre la propuesta dada en paritaria nacional sobre el incremento del 27 %, asignaciones familiares equiparadas a Nación como piso, pautas para los planes de vivienda, para la liquidación de los salarios básicos y modificación del piso de impuesto a las ganancias.