UTELPa: “Está en manos del Gobierno la solución o la profundización del conflicto”

Los secretarios generales de las distintas seccionales que componen la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) se reunieron ayer en la sede del gremio para evaluar el conflicto que todos los gremios estatales mantienen con el Gobierno provincial. En el encuentro, los docentes llegaron a la conclusión de que con el correr del tiempo el conflicto se agrava por la postura “intransigente” del Poder Ejecutivo de no convocar al diálogo a los trabajadores del Estado.

“Es sumamente importante para desactivar el problema, que no sólo es docente; si no que impacta negativamente en toda la sociedad pampeana, que se convoque a la apertura de la paritaria y a partir de allí al diálogo que permita arribar a la solución”, aseguraron.

Los docentes reanudarán el próximo miércoles el Congreso que se encuentra en cuarto intermedio y anunciaron que de no haber una apertura de la paritaria seguramente se votará para continuar con el plan de lucha, que pueden ser nuevas medidas de fuerza “que dejan a la sociedad pampeana con mayor vulnerabilidad”.

El plenario de secretarios generales de la UTELPa exigió que se revea y se de marcha atrás con la acción que puso en práctica el Ministerio de Educación “de desligarse de la responsabilidad civil que tiene ante los docentes que son convocados a distintas tareas por el mismo ministerio, ante las eventualidades surgidas en dicho viaje. Está claro que toda actividad más allá que se realice fuera de la escuela o colegio es parte real del trabajo, por lo tanto la responsabilidad es total y exclusiva del Ministerio”.

Para finalizar los miembros del secretariado provincial del gremio docente dijeron que están abiertos al diálogo y consideraron que es el único camino para resolver el conflicto. “El Gobierno provincial sabrá cómo debe actuar, está en sus manos la solución o la profundización del conflicto” finalizaron.

utelpa-marcha

Fuente La Reforma

Deje su comentario en Facebook