Un final anunciado: renunció el ministro César Rodríguez

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, César Ignacio Rodríguez, renunció ayer a su cargo. Ahora, el gobernador Oscar Mario Jorge está buscando reemplazante para el funcionario que era más cuestionado de su gabinete y hubo un ofrecimiento a un intendente de la Línea Compromiso Peronista del PJ, pero que luego quedó descartado. En tanto, el mandatario provincial viajó por la tarde a Buenos Aires.
Rodríguez estaba desde marzo de 2008 en el cargo, poco después de que Jorge asumiera su primer gobierno. Era entonces subsecretario de Medios y fue nombrado para reemplazar al entonces ministro de Gobierno, Rodolfo Gazia, cuando este renunció en medio de la crisis institucional generada durante la intendencia de Juan Carlos Tierno que derivó en marchas multitudinarias que provocaron poco después la intervención del municipio. Los rumores de que Rodríguez pudiera dejar la cartera durante la gestión fueron varios, ya que se le reclamaba por la falta de respuesta ante delitos violentos, varios de los cuales tuvieron víctimas mortales, como el caso del matrimonio Epifanio. De hecho, hasta hubo un pedido de juicio político que finalmente no prosperó cuando se produjo el año pasado el crimen de la niña Sofía Viale, de 12 años, secuestrada y abusada en General Pico, y cuyos restos fueron hallados dos meses después por casualidad enterrados en el fondo de la casa de su asesino.

¿Un intendente?
Lo que se pudo establecer es que ayer “Gogo” Rodríguez participó de la reunión de gabinete que realizaron los ministros y los secretarios sobre las 11, pero sin la presencia del gobernador. Hasta ese momento ninguno de los que asistieron sospechaban de la decisión que iba a tomar. Pero poco después, el jefe de la cartera de Gobierno se reunió con Jorge en su despacho y allí presentó la renuncia. Esta fue aceptada por el mandatario. Las fuentes de Casa de Gobierno consultadas por LA ARENA indicaron que uno de los que fue contactado para ser el posible reemplazante fue el intendente de Miguel Riglos, Federico Ortiz. Lo que luego fue desechado.
Jorge tendría así un cargo para ofrecer a los jefes comunales que son el sostén de su línea interna dentro del justicialismo. Luego de las elecciones legislativas, hubo un encuentro en la residencia donde el mandatario le dijo que iban a tener más participación en su gabinete. Por ahora solo hubo un cargo concreto, en el directorio del Banco de La Pampa para Pablo Echeveste, de Telén, y también la oferta para que Facundo Sola, de Realicó, pasara a ocupar la Secretaría de Desarrollo Territorial.

Alejamiento.
No se conocieron los detalles de la renuncia de Rodríguez y las especulaciones fueron muchas. En los últimos tiempos, los cuestionamientos hacia el funcionario fueron aumentado ante la seguidilla de delitos violentos, que en algunos casos quedaron sin resolución. A esta causa apuntan varios al analizar su alejamiento. Otros dan como motivo cuestiones de índole personal, pero sin especificarlas.
Rodríguez había sido concejal de Santa Rosa entre 1987 a 1991 y diputado provincial entre 2003 a 2007. Aunque llegó a la Legislatura impulsado desde el espacio kirchnerista “Frente por la Victoria”, que postulaba a Néstor Ahuad como gobernador, poco después salió de su bloque y conformó uno propio, acompañando al gobierno de Carlos Verna.
Al asumir como gobernador, Jorge lo designó subsecretario de Medios y Comunicación, para pasar meses después a la cartera de Gobierno.

El Reemplazante

El reemplazante del ministro de Gobierno, César Rodríguez, quien renunció ayer al cargo, se conocerá el jueves. Aunque no quiso adelantar un nombre, el primer mandatario resaltó que “debe ser abogado por su relación con la justicia”. Lo dijo el gobernador Oscar Jorge.
El mandatario provincial regresará el jueves de Capital Federal y dará a conocer el nombre del reemplazante.
Aún no estaría definido quién lo reemplazará. El gobernador Oscar Mario Jorge le habría ofrecido el puesto al intendente de Miguel Riglos, Federico Ortiz, quien estaba evaluando la propuesta.
Rodríguez estuvo en el ojo de la tormenta el año pasado, cuando sucedió el asesinato de la niña Sofía Viale, en Pico. Pero logró mantenerse en el cargo, pese a que le habían pedido un juicio político.
Este año fue nuevamente cuestionado: entre otros puntos, porque en lo que va de 2013 ya se han registrado 16 asesinatos en La Pampa.

Deje su comentario en Facebook