Se presentó hoy un proyecto de resolución desde Nuevo Encuentro repudiando el hostigamiento y persecución policial que vivieron las mujeres protagonistas de una plaza histórica en el marco de la segunda huelga internacional de mujeres el pasado 8 de marzo.
“Esa gigantesca expresión de conciencia política que llevaron adelante las mujeres tuvo su contracara cuando según los informes de las colectivas feministas que han llegado hasta nosotros, y a los que damos pleno crédito, pocas horas después de finalizado el acto llegaron citaciones policiales a varias de las mujeres que participaron de la marcha, supuestamente imputadas por contravenciones vinculadas a pintadas hechas en el trayecto que describió la columna de manifestantes” dijo el diputado Eduardo Tindiglia.
El proyecto de resolución toma las declaraciones de la colectiva organizativa del 8M en Santa Rosa donde entre otros puntos resaltan que a algunas mujeres las esperaba la policía una vez desconcentrada la marcha para preguntarles su opinión sobre la manifestación y el uso de grafittis, incluso les pidieron los datos personales, aun cuando ellas solamente se encontraban caminando por la vereda, o sea que la policía provincial de manera injustificada solicitó en decenas de oportunidades a diferentes mujeres que se identifiquen .
Para Tindiglia los hechos denunciados por la asamblea feminista son “para preocuparse ya que hablan de un operativo de criminalización de la protesta o al menos de intentar amedrentar a quienes se movilizan. No es un dato menor que en este caso eran cientos de mujeres las que se manifestaban, y en particular mujeres jóvenes las que detuvo la policía con un interrogatorio bastante hostil”.
Al momento de presentar el proyecto el legislador adhirió a la postura de la asamblea respecto a “denunciar la inusitada gravedad de que un agente policial intercepte a una persona en la vía pública y le pregunte sobre sus creencias personales y sus manifestaciones políticas públicas” para Tindiglia esto “responde a estados poco o nada democráticos”.