Tindiglia pide por la continuidad de LU 33

El Diputado Eduardo Tindiglia, solicitó al Poder Ejecutivo Provincial y a las y los legisladores nacionales por nuestra provincia, que acompañen a los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa “LU 33 Emisora Pampeana” en las gestiones ante ENACOM y el Poder Ejecutivo Nacional, en la búsqueda de una solución a los problemas acuciantes por los que atraviesan.

Mediante un proyecto de resolución, el legislador de Nuevo Encuentro, recordó que “LU 33 Emisora Pampeana es una de las radios más importantes de nuestra provincia. En 1970 inició sus transmisiones como una emisora dependiente del Estado Nacional, en 1990 durante la presidencia de Carlos Menem, se privatiza, siendo adjudicada la explotación de la licencia a Carlos Alberto Legnani. En 1995 se comienza a explotar la frecuencia FM que les correspondía por ley, 103.7 Mhz, sumando equipamiento, tecnología y personal. En  el año 2000, comienzan las diferencias entre los hermanos Legnani que llega a instancias judiciales, y en el año 2005 se presenta el Sr. Cesar Catena como propietario de la emisora. Además de las irregularidades legales que tiene esa historia, el maltrato que han sufrido las y los trabajadores de LU 33 ha sido cada vez mayor. Desde malas condiciones laborales, demora en los pagos de salarios y despidos”.

En la urgencia de atender esta situación donde corren riesgo 18 fuentes de trabajo, Tindiglia se reunió con los trabajadores y estos definen como “deplorables” las condiciones edilicias y de equipamiento, sumado a la pérdida de todos los derechos laborales.

El legislador de Nuevo Encuentro remarcó que “la frecuencia (AM890) como así los estudios centrales y la planta trasmisora pertenecen aún hoy al Estado Nacional, lo que agrava su situación, en tanto hoy como Cooperativa de Trabajadores son custodios de esos bienes”.

 

Deje su comentario en Facebook