El Senado de la Nación otorgó hoy media sanción a diversos proyectos de autoría del senador Juan Carlos Marino, entre los cuales se destacan la cesión gratuita de predios del ferrocarril en favor de las localidades pampeanas de Quehué y General Campos, y la declaración del 21 de septiembre como Día de la Paz Internacional.
Los terrenos a ceder son actualmente utilizados por las municipalidades de esas comunidades a través de un Convenio de Permiso de Uso, pero la aprobación de este proyecto significaría que las tierras pasen a pertenecer a las municipalidades legalmente y de forma gratuita.
La importancia de la transferencia de las tierras radica en que, una vez que se encuentran en manos de la municipalidad, las mismas deben ser utilizadas para el desarrollo de proyectos sociales y culturales en beneficio de los habitantes.
“Existen muchísimas actividades y programas que pueden comenzar a desarrollarse en estos predios desde el momento en que la Municipalidad se hace cargo de ellos, desde centros culturales y hogares hasta parques recreativos. De esta forma las localidades obtienen de forma gratuita un lugar común para la comunidad y se les da una utilidad cultural, educativa, recreativa a predios que en muchos casos no están siendo aprovechados”, sostuvo Marino.
En la misma sesión se aprobó también el proyecto de los senadores Marino y Cabanchik, quienes solicitaron la declaración del 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz.
Marino explicó que este proyecto surge de una iniciativa de Naciones Unidas que pretende que en todo el mundo se conmemore dicha fecha y que durante esa jornada se respete el cese de hostilidades y se desarrollen actividades educativas y de toma de conciencia en relación a la paz.
Q ue buena noticia para gral campos.ojala sigan con las obras para tener un lindo parque.estaria muy bueno algo asi para toda la comunidad.
¿Y nuestra ¨senadora¨no podrá hacer lo mismo en Guatraché? Aca se usan los terrenos para los circos,parques de diversiones,pista de manejo,depósito de maquinaria que no se sabe quien es el dueño,etc,etc.Pensar que alguien dijo hace un tiempo que eramos la envidia de otros pueblos porque teniamos una senadora,pero es al revés,yo le tengo envidia a Gral.Campos por la cantidad de industrias que tiene y desocupación cero.A ver si los imitamos aunque sea en un 50%.
jose,despues chupas las medias a la senadora para que te acomode en algun lugar.
GRANDE JOSE PIENSO IGUAL QUE VOS, ALGUN DIA SE ARA ALGO SIN REENCORES POLITICOS EN GUATRACHE?
estaria bueno que en guatrache en los terrenos del ferrocarril se haga un lindo parque.todos lo nesesitamos.
si,un lindo parque,no un mamarracho,bien diseñado,con lindos juegos,buena arboleda,etc,si van a hacer algun dia algo por favor mamarrachadas no!!!
QUE BUENO GENERAL CAMPOS…SEGUI CRECIENDO…UN EJEMPLO….OJALÁ SE HAGAN CASAS EN ESOS TERRENOS ES UN HERMOSO LUGAR…FELICITACIONES!!!!…
estabamos dejando el pueblo una maravilla,pero la ciudadania guatrachense quiso otra cosa,asique calladitos y lo que hagan sea un mamarracho o no bancarsela.el parque,el ferrocarril,el cine,el inaun,el albergue,el sum,la muni,el corralon,la laguna,la luz en la circunvalacion,las herramientas,los vehiculos,las calles limpias,la comisaria nueva,la terminal nueva,la casa de la cultura,el edificio del centenario,la escuela agrotecnica,el quincho y la pileta de la alguna,el colegio de monjas,el cumelen,el cementerio,TODO ESTABA DE DIEZ,VEAMOS CUANDO TERMINE ESTA GESTION COMO DEJAN TODO,YO ME IMAGINO EN EL ESTADO CALAMITOSO QUE VA A QUEDAR.pero esta es la democracia,yo la respeto y me la banco.
guatrache crecia….hasta que……y bue ahora decrece…..y bue asi somos….y si nos ponemos de acuerdo alguna vez y dejamos de rencores,tenemos potencial para ser 3 general campos,pensamos un ratito?? es para bien nuestros y futuro para nuestros hijos si todos empujamos con la bandera de guatrache al hombro,una dirigencia nueva,sin las personas complicadas,seria lo que necesita la localidad para salir adelante.
si,yo creo que son los mismos personajes y discursos los que complican a guatrache,renovacion y dirigentes nuevos sin reparos,engaños,trabas,odios,rencores,mala leche,envidia,diferencias que tenemos como enfermedad numero uno en nuestro pueblo,un dia los sectores politicos que la componen sentarse en una mesa de dialogo y realizar un mesa debate de lo que necesita guatrache y de esa union podria llegar la solucion,como si fueramos una sola familia que trata de buscar la solucion al trabajo,solucion habitacional,inversiones,polos productivos,posibilidades de plantear a nivel provincial y nacional la radicacion de empresas con el apoyo de ellos y darle valor agregado a nuestros productos,como la leche,la carne de distintas ganados,metalurgicas,carpiterias,etc.Y con la consigna de todo aquel que no este de acuerdo y quiera interrumpir el proceso de cambio que se retire de la mesa guatrache y deje apostar al optimismo que tenemso el 80 por ciento de los guatrachenses.
No no, carlitos,antes de pedirle un puesto a la señora me las corto,tengo trabajo desde el año 77.
jose deja de quejarte si tenes trabajo,la señora senadora y todo el gobierno nacional estan abocados a tratar de darles trabajos a todos los argentinos,tenes otras personas para reclamarles y siempre andas jorobando al que busca soluciones.En los municipios tambien hay para hacer reclamos,vos no porque sos un hombre con trabajo y la tenes solamente con ciertas personas que no simpatizas.Pero quedate tranquilo que a argentina este gobierno la saco adelante y en unos años termina de ponerla de pie y a la altura de varios paises del primer mundo que estan peor que nosotros.
no,aca vivimos todos contra todos,desde el 83 hasta el dia de hoy, estamos a los palos,no ganamos nada siguiendo asi,pero bueno la mesa de debate pasa por cada dirigente politico de cada partido que hoy participan en guatrache ,de sentarse y parar la maquina para hacer un guatrache mejor,hago votos para que ello ocurra y puedan conversar entre todos por guatrache.
para bien, seria jovenes y con capacidad,dejarlos participar y la gente que ya estuvo ayudar con su experiencia,positivamente y con un poco de esfuerzo de todos salimos adelante.
hay autoridades muncipales en este momento??? Deben de estar en otro lugar,o debajo de alguna alfombra,porque no se los ve o tal vez invisibles son.