El próximo sábado 14 de noviembre a las 20:30 horas, a total beneficio del hogar San Carlos se estará presentando la obra de teatro “Pasa el tren”, en el Cine Teatro Pampero.
Entradas anticipadas en venta en el Hogar San Carlos y en la Oficina de Cultura.
PASA EL TREN
Es una obra escrita por el Abogado porteño Pedro Pico, dramaturgo con una profusa obra teatral que tuvo un desempeño en la política de la ciudad de Santa Rosa, ciudad en la que fue intendente en las primeras decaes del siglo XX.
La obra fue escrita en su permanencia en La Pampa y trata cuestiones relativas a las huelgas obreras de las primeras décadas del 1900 en La Pampa en la que se inmiscuye el trabajo de los Sindicatos de obreros ferrocarrileros y de los chacareros. En el transcurso de la misma es posible entrever la fuerte presencia de trabajadores de origen inmigrante
(italianos y ‘turcos’) y sus modalidades de acción laboral y gremial. La obra si bien tiene un argumento que, en parte, asume una problemática importante como lo es el trabajo a destajo de los trabajadores tiene ribetes risueños que podría ser parte de una (símil) comedia.
Es una pieza apta y muy recomendable para un público amplio desde la adolescencia en adelante pues en el transcurso de su puesta es posible tener una serie de precisiones sobre la construcción del Territorio nacional de La Pampa la que luego sería nuestra actual provincia.
La obra en el marco del Ciclo de Teatro organizado por la colectividad italiana perteneciente a la Federación se ha presentado en la Sociedad Italiana de Pellegrini (Bs As) y en las Sociedades Italianas de Ingeniero Luiggi y de Santa Rosa con un meridiano éxito de público.
La obra fue escrita en su permanencia en La Pampa y trata cuestiones relativas a las huelgas obreras de las primeras décadas del 1900 en La Pampa en la que se inmiscuye el trabajo de los Sindicatos de obreros ferrocarrileros y de los chacareros. En el transcurso de la misma es posible entrever la fuerte presencia de trabajadores de origen inmigrante
(italianos y ‘turcos’) y sus modalidades de acción laboral y gremial. La obra si bien tiene un argumento que, en parte, asume una problemática importante como lo es el trabajo a destajo de los trabajadores tiene ribetes risueños que podría ser parte de una (símil) comedia.
Es una pieza apta y muy recomendable para un público amplio desde la adolescencia en adelante pues en el transcurso de su puesta es posible tener una serie de precisiones sobre la construcción del Territorio nacional de La Pampa la que luego sería nuestra actual provincia.
La obra en el marco del Ciclo de Teatro organizado por la colectividad italiana perteneciente a la Federación se ha presentado en la Sociedad Italiana de Pellegrini (Bs As) y en las Sociedades Italianas de Ingeniero Luiggi y de Santa Rosa con un meridiano éxito de público.
