La Federación Agraria Argentina realizó una asamblea de tamberos en la ciudad cordobesa de Alicia, donde se debatió en torno a la situación del sector. A la vez, se marcó la cifra de tres pesos con cincuenta por litro de leche sin que esto acarree nuevos aumentos en las góndolas.
En la asamblea se trató la difícil situación económica de pequeños y medianos productores en las diversas cuencas lácteas del país.
“Lo que necesitamos para seguir en actividad es un precio de $3,50 por litro de leche, sin que eso repercuta con nuevos aumentos en góndola, ya que hoy estamos percibiendo menos de $2,50. Hay que equilibrar márgenes a lo largo de la cadena de valor. Los grandes supermercados se están quedando con el grueso de la renta del sector”, cuestionaron desde Federación Agraria.
En otro comunicado, desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, se difundió que “el sector atraviesa por un proceso de fuerte ajuste de precios relativos, producto del impacto que ha generado la devaluación en los diferentes componentes del costo de producción que hoy ronda los $3,07 por litro y el desalineamiento del precio que recibe el productor que en enero promedió $2,30 por litro”.
El secretario gremial, Omar Príncipe, opinó: “Parece como si quisieran aniquilarnos. El Gobierno Nacional persiste en la aplicación de un modelo concentrador, manteniendo volúmenes de producción, pero cada vez con menos gente. Hay inflación, costos crecientes en dólares, y precios congelados para la leche que sale del tambo. Así, nos vamos a seguir fundiendo”.
Durante la reunión, el momento de mayor preocupación se produjo cuando trascendió que el Gobierno Nacional decidiría un posible cierre de exportaciones de la leche en polvo.
El Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, dijo en este sentido: “Esperemos que no sea cierto. Si avanzaran con una medida de esas características, estarían decretando la desaparición automática de mil tamberos y de cientos de pymes lácteas”.
Los productores decidieron mantenerse en estado de alerta y movilización, con la posibilidad de tomar medidas contundentes si no aparecen las soluciones. Se mencionó la necesidad de recrear alguna mesa de diálogo con los industriales del sector.
En forma paralela, se realizó este miércoles otra asamblea tambera FAA, en la localidad de Suardi, Santa Fe.
Fuente Pregón Agropecuario