La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia organizó la semana pasada una misión de capacitación destinada a gerentes Profesionales de Cooperativas Pampeanas, quienes participaron del Human Capital Forum 2014, realizado en la ciudad de Buenos Aires.
El subsecretario del área, Claudio Marrón, comentó hoy que asistieron una decena de cooperativistas pampeanos provenientes de diferentes puntos y de diversas vertientes cooperativas (vivienda, agropecuaria, servicios públicos). “El balance fue altamente positivo por lo cual los participantes demandaron la continuidad de este tipo de iniciativas”.
La misma se desarrolló en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Cooperativo “que prevé la capacitación de cooperativistas para generar jerarquía en dichas entidades”, esta fue la tercera capacitación realizada.
Detalló que se trató de una actividad de “gran nivel, ya que expusieron gerentes norteamericanos, venezolanos, argentinos, de empresas internacionales (como Philips y Mercedes Benz), que han sido catalogadas líderes en materia de gestión de recursos humanos”.
La idea fue que los cooperativistas “puedan captar técnicas de gestión de empresas que están muchísimo más perfeccionadas, afianzadas, con niveles de gestión más desarrollados, a los efectos de mejorar la gestión en sus entidades”.
Y amplió Marrón sobre ello que “sí bien los expositores eran de realidades muy distintas y variadas, le brindaron una serie de experiencias y de herramientas interesantes”. En ese sentido reiteró que los asistentes “nos reclamaron que demos continuidad a este tipo de actividades porque realmente les ha sido de particular utilidad y hasta nos han solicitado la posibilidad de desarrollarlas con la participación de consejeros y demás empleados”.
El subsecretario resaltó que aunque los expositores fueron de grandes empresas, “las técnicas y los mecanismos expuestos son perfectamente aplicables a la Provincia, ya que -detalló-lo que ellos hicieron fue transmitirles técnicas, respecto de cómo captar el talento tanto en la persona que incorporan a la organización como en la que ya está dentro”.
También expusieron técnicas motivacionales, técnicas para desarrollar liderazgo, compromiso con la entidad, para motivar el desarrollo de la actitud, para generar cambios culturales dentro de la organización. “Y nuestro cooperativismo está muy consolidado desde su responsabilidad social e indudablemente creemos que el camino del mejoramiento de la gestión no se termina nunca, siempre se puede ser un poco más eficiente, con lo cual la idea es ayudar a las cooperativas en ese recorrido”, cerró el funcionario.
Los expositores y temas fueron: Gabriel Ruda “Un tipo de liderazgo…¡No apto para idiotas!; Gustavo Vera “Compromiso y Clima Organizacional como Motor de Performance”; Herman Weiss “Liderazgo y diversidad”; Hernán Jara ” El Proceso de Transformación en las Organizaciones Aerolíneas Argentinas”; Joachim Maier “Visión y Estrategia HR en Mercedes Benz Argentina”; Jhon Baldino “Talent Development”; José Manuel Aggio “Aceleradores de Desarrollo: Nuestra Experiencia en Latam”; Maritza Adasme “RH hoy: Nuevas Tendencias y Expectativas”; Milton Perkins “Change Managment”.
