Solicitan a los clubes de la Liga Cultural adhieran o rechacen una nota “en defensa” de Grondona.

El casi octogenario dirigente lleva 32 años al frente de la AFA.

La mesa directiva de la Liga Cultural de Fútbol en un comunicado confirmó que “Desde la AFA nos han enviado la siguiente nota con el fin de solicitar la adhesión a la misma de parte de los clubes afiliados y las ligas respectivas. Por lo tanto le solicitamos la adhesión o rechazo de la misma teniendo como plazo el lunes 16 a las 21 hs. Muchas gracias. Mesa Directiva LCF”.

El texto de la Misiva

SE HA EXCEDIDO UN LÍMITE

Debe quedar claro que se ha excedido un límite. Ya no se trata de reformulaciones, proyectos, inquietudes, o nuevas ideas. Se ha montado un escenario sobre el cual prima el ataque personal, la calumnia, la injuria, la degradación y una humillante descalificación hacia la persona del Presidente de la AFA Señor Julio Humberto Grondona.

La historia de la AFA se ha enriquecido por la permanente evolución. Reglamentos, estatutos, funcionalidad, estructuras, todo se fue modificando paulatinamente desde su fundación hasta nuestros días.

Fueron hombres iluminados, de buena fe, pioneros, visionarios aquellos que con estudio profundo de cada situación propusieron los cambios que hicieron de esta institución una entidad digna y honorable.

A mayor trayectoria, mayor recorrido. Es un golpe bajo de toda bajeza vincular un saludo protocolar con un Presidente de la República, a la dictadura, el oprobio y el genocidio.

Se trata de un hecho circunstancial que hace coincidir un minúsculo punto de la historia con una empatía imposible.

El Presidente de la AFA  siempre que fue requerido cumplió con su obligación ciudadana de acudir en representación del fútbol argentino. Lo hizo desde el primer día de su función como titular de la AFA hasta hoy.

Grondona no escribió la historia del país, antes  bien, la transitó y la transita. Por lo tanto intentar promover una ley de facilitación a grupos empresarios, sociedades anónimas o holding inversor en el fútbol, no requiere del desatino de vincularlo con lo peor del pasado, asestando un golpe bajo indigno de personas bien nacidas.

Los dirigentes del fútbol del interior del país, agrupados en las ligas y clubes afiliados, rechazamos, condenamos y repudiamos el ataque personal del que es objeto el Señor Julio Humberto Grondona.

Nadie más que nosotros conocemos la profundidad e importancia de las transformaciones producidas en nuestro fútbol, impulsadas y concretadas por el Presidente Grondona.

La integración deportiva de nuestras instituciones afiliadas a las ligas, con la competencia en los torneos profesionales y amateur organizados por la AFA, es una realidad alcanzada con el esfuerzo y empeño de la dirigencia, pero con la clara decisión de nuestro Presidente Grondona.

Su pensamiento visionario sobre la necesidad de que el fútbol del país sea uno solo, se ha concretado con medidas plasmadas no solo en los torneos que se disputan, y a los cuales pueden acceder clubes afiliados de cualquier rincón de nuestro país, sino también con el efectivo apoyo económico que reciben  hoy las ligas afiliadas.

Siempre la AFA estuvo y esta dispuesta al debate de ideas y acciones que optimicen la organización, el desarrollo y la evolución social, educativa y deportiva que genera el fútbol. En este debate los dirigentes del interior del país tenemos nuestro espacio y nuestra voz en todos los estamentos estatutarios de la AFA, con la merecida y necesaria representación en los cuerpos que la componen. Sin duda que estos logros fueron posibles por contar con un Presidente consustanciado con la realidad y las necesidades del fútbol del interior.

Podrán generarse los mas descalificadores spot publicitarios con los que cuenta cualquier grupo mediático. Podrán utilizarse las palabras más agraviantes pronunciadas por periodistas mercenarios. Podrán editarse maliciosamente imágenes con la más mínima parte del camino recorrido. Lo que difícilmente podrán es valerse de todo ello para hacer instituciones deportivas más fuerte y saludables. Los esforzados dirigentes de cualquier liga o club del país esto lo conocemos sobradamente.

El fútbol argentino es la marca de mayor reconocimiento a  nivel mundial. Ello es el resultado de una gestión adecuada y soberana de los clubes y ligas de todo el país, y de todos los órganos de conducción de la AFA.

Será innegociable cualquier intento de intromisión de hombres, proyectos o intereses gestados fuera del ámbito natural de fútbol.

Firman las ligas afiliadas y/o clubes  de todo el país que se detallan a continuación……..

Deje su comentario en Facebook

7 thoughts on “Solicitan a los clubes de la Liga Cultural adhieran o rechacen una nota “en defensa” de Grondona.”

  1. Basta de Grondona, si hay algo en lo que se ha caracterizado el futbol regional es en SOBREVIVIR y siempre con el tremendo esfuerzo de la gente de los pueblos que han hecho de los clubes un segundo hogar, como Huracan, como Pampero, con gente que a pulmon ha llevado la rica historia institucional de los mismos a lo largo de los años, enriqueciendo la funcion mas importante de los clubes en estas tierras olvidadas por la AFA, la FUNCION SOCIAL. La AFA no es federal, se ha convertido (o siempre lo fue) en un negocio millonario que queda entre pocos y este señor es uno de los grandes responsables (sino el mas)de que asi sea. ¿O acaso nuestros clubes alguna vez reciben ayuda de esta institucion para insentivar el desarrollo deportivo y social? Tal vez las Ligas y sus comisiones vean algun billete de vez en cuando segun dice la nota, pero los clubes poco y nada, me inclino mas por el nada. La AFA tal como funciona hoy no nos representa, bajo ningun punto de vista ¿Porque tendrian los clubes que salir a bancar a este señor? Espero que la rechacen todos, aunque nos desafilien y tengamos que armar una liga entre 4 clubes. Peor de lo que estamos no vamos a estar…

  2. me imagino que los clubes del interior estaran en contra de grondona y su entorno,,,si mal no recuerdo( de haber leido) grondona asume en el año 79( plena dictadura) despues paso por todos los gobiernos democraticos,,cambiando de color segun la ocacion,,los que muchos aplauden el futbol para todos(nos cuesta alos argentinos 600 millones para la afa y unos 200 en gastos “varios”),,grondona fue el mismo que en el año 1991,,privatiso el futbol,,,los famosos partidos codificados,,,el pague para ver,,etc etc,,,y eureka,,,18 años despues se da cuenta que tyc…mas otros..se llenaron los bolsillos,,,jejeje,,que pais generoso,,ya es hora que despues de 32 años años se vaya y deje el lugar a gente nueva e ideas nuevas,,ya paso el mundial del 86,,,basta de recuerdos!!!..que se vaya grondona con sus discipulos,!!!

  3. grondona es como cristina,indispensable para el funcionamiento,ojala despues que gane cris en octubre de 2011 pueda reformarse la constitucion como en san juan y que la enmienda le pueda seguir re re eleccion indefinida y que tenga vida eterna para que este pais salga adelante.

  4. GUATRA, que mas le pones a la ensalada de fruta?
    ya se que la banana es parte indispensable en tu vida.
    TU DISCURSO PROPIO DE CIUDADANO NATIVO DE UN PAIS BANADERO ASI ME LO DICE.
    uvita también? puede ser? pero seguro que con mucho alcohol no? resultados a la vista…

  5. Como don Agustín Tosco (lider del Cordobazo), periodicamente volvia a ser obrero y dejaba la conduccion gremial, todos los dirigentes deberian estar obligados a volver al llano periodicamente. De esta manera nos ahorrariamos determinados personajes que se enquistan en el poder rodeados de personajes oscuros y tristes marionetas que les son funcionales a ellos.
    manejan la cosa pulica como la “cossa nosstra”

  6. Que barbaro. me da terror GATRA.. pero claro, tal vez hay muchas cosas que mcuha gente no ve. tal vez si se democratiza el futbol, tambien se democraticen las ligas. y asi mismo los clubes. que en la mayoria que conozco son manejados por señores empresarios que deducen sus impuestos de ganancias con las instituciones (articulo 81 de la ley de impeustos y ganancias). Pero para guatra es una manera facil de trabajar seguramente. Vamos a jugar todos los domingos o savados a costa de la gente q realmente labura por el club que quiere y devuelve cada mango a estos tipos generosos que cuando hace falta la ponen toda… Pero son ellos los q manejan los libros de los clubes. Asiq nadie sabe que pasa ahi adentro. Democraticemos el futbol en gral. participemos todos y en cada uno s desus clubes para q los chicos tengan donde aprender valores y querer al club como lo hacemos los mas antiguos.

  7. Basta de una dictadura que empezó en 1979 de la mano de Videla y se prolonga hasta hoy: 32 anhos en el poder no es democracia en ningún lado, se llama monarquía estimados “intelectuales”.

Los comentarios están cerrados.