Simulacro para bomberos voluntarios de Macachín

Con el fin de habituar, y evaluar, el accionar de los integrantes del cuerpo activo a situaciones de estrés real, la jefatura organizó un simulacro de incendio estructural con afectación de supuestas víctimas.

El ensayo se organizó el pasado viernes 13 de abril en una vivienda desocupada de la calle San Luis, pero con entrada trasera por calle Tucumán. La simulación involucró a la policía y vecinos, quienes sabían del acto. Mientras que todos los bomberos voluntarios que acudieron desconocían tal situación.

En el análisis posterior se pusieron al descubierto los errores proclives de cometerse, y también se resaltaron las buenas acciones que se hicieron.

“Cuando uno hace una práctica programada no se genera tanto estrés. El simulacro sirve para evaluar al bombero en todos los aspectos, y de esta forma nos acercamos a lo más posible a una situación real, pero con los parámetros de seguridad cubiertos porque el humo es de glicerina expuesta a temperatura, no hay incendio real,  además no se exponen las ropas al hollín, ni al personal a riesgo de quemarse” detalló David Bertotto, jefe del cuerpo activo.

Uno de los detalles que se pudieron conocer es que desde la llegada al lugar hasta que se rescató la primera de las víctimas, en este caso un maniquí, se tardó sólo 5 minutos. Otra referencia es que normalmente desde el llamado hasta la salida del primer móvil se tardan 9 minutos. Esto implica que el bombero tarde entre 4 ó 5 minutos para llegar al cuartel, y otros 5 en cambiarse y salir.

Deje su comentario en Facebook