En la mañana de hoy se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Trabajo de la Secretaría de la Mujer. La misma tuvo como sede la ciudad de Santa Rosa y correspondió a la Micrroregión VI.
El Organismo Provincial estuvo representado por su secretaria, Liliana Robledo, la directora General de Coordinación, Patricia Asquini, directora de Planificación, Lorena Gigena y la directora de Relaciones Institucionales, Carina Romero.
Liliana Robledo, luego de agradecer a los presentes, dio a conocer los lineamientos de trabajo y estrategias para el resto del año.
Asimismo, explicó que las reuniones tienen como finalidad coordinar acciones, “principalmente nos ponemos a disposición de lo que es el armado de los proyectos en el orden Nacional, sobre todo poder brindar información y ayuda en las localidades”, seguidamente puntualizó que cada Municipio va a contar con un monto determinado para financiar proyectos que dependan del Área de la Mujer, referido a prevención de violencia.
La funcionaria hizo mención al estado de situación de los Municipios, la creación de las correspondientes Áreas Mujer en cada localidad, comentando que es muy importante su constitución para poder tratar la temática, y además porque es uno de los requisitos que solicitan a nivel nacional.
Consultada por el proyecto presentado por el diputado Robledo, sobre el mecanismo para reemplazar el botón antipánico por la pulsera, manifestó “me parece que es interesante, está bueno en el sentido que vemos que en la realidad la mujer que hace una denuncia, es la que carga con todo el trámite judicial y no obstante a eso debe estar atenta al botón antipánico, por esto nos parecía una buena idea la pulsera para el victimario ya que en cierta forma lo expone ante la comunidad, generándole una condena social que lo ayudaría a repensar sus acciones” finalizó la secretaria de la Mujer.