Con la presencia de la Secretaria de Derechos Humanos de La Pampa se realizó en la ciudad de Trelew un encuentro de responsables del área de Derechos Humanos de las provincias patagónicas.
Fue el primer encuentro del nuevo período de Gobierno en cada provincia y contó con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Fernando Peralta y los secretarios de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello y de Río Negro, Daniel Badié. Las provincias de Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego no se pudieron hacer presente pero adhirieron al encuentro mediante notas.
El cónclave contó con la apertura del intendente anfitrión Adrian Maderna quien dio la bienvenida a los presentes y manifestó su agrado por haber elegido a su ciudad para llevar a cabo la actividad.
Dicho evento se desarrolló en el viejo Aeropuerto de Trelew, hoy convertido en Museo de la Memoria, dado que en el lugar sucedieron parte de los hechos conocidos como la “Masacre de Trelew” por la cual la dictadura de Lanusse fusiló a un grupo de 16 militantes políticos que se fugaron de la cárcel pero que no lograron irse del país, en un avión que otro grupo había secuestrado en dicho aeropuerto por el que luego se dirigieron a Chile.
Curciarello consideró que estos encuentros sirven por varios motivos “primero intercambiar experiencias y cada uno evaluar si son posibles de implementar en sus provincias, formarse uno y los equipos técnicos, también porque nos permite ratificar nuestra pertenencia a la Patagonia y además para poder plantear temas que cuenten con el apoyo del resto de las provincias patagónicas”.
“Debatimos temas vinculados a Niñez y Adolescencia en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, los 40 años del último golpe cívico militar, avanzar en los Derechos Económico, Sociales y Culturales y dejar sentada nuestra posición respecto del Río Atuel y el derecho al acceso al agua, entre otros temas” manifestó el secretario de Derechos Humanos de La Pampa.