Durante la noche de ayer, en la planta alta de la sede del club Ferro Carril Oeste de la ciudad de Intendente Alvear se presentó oficialmente el programa de la 49° edición del Festival Nacional de Doma y Folclore, que se desarrollará desde el 28 de enero hasta el 4 de febrero de 2017.
El presidente de la institución, Juan Cruz Barton, contó con el acompañamiento del viceintendente municipal, Adolfo Fernández, la jueza de paz, Valeria Vicente, el secretario de Gobierno, Hugo Romero Azat, integrantes de la Comisión Directiva, colaboradores, ex presidentes del club, la actual reina de la Tradición, Anabel Salusso, la primera princesa, Micaela Roel Mensi y segunda princesa, Candelaria González.
Ante una buena cantidad de periodistas y representantes de distintos medios de comunicación de la región se dio a conocer el variado cronograma de actividades de la tradicional Fiesta.
Ramón Villanueva
Luego de brindar la bienvenida a los presentes, el presidente del club recordó a alguien que “durante muchos años nos acompañó y en esta oportunidad no está entre nosotros, por eso pido un fuerte aplauso para Ramón Villanueva”, en alusión al comunicador de la ciudad de General Villegas fallecido en el mes de agosto de este año.
Viceintendente
Fernández se mostró gratificado de estar acompañando a la gente de Ferro de Alvear. “Como todos los años sucede desde el municipio está todo dispuesto para colaborar y ayudar al mayor Festival que tiene la provincia de La Pampa”, subrayó.
Programa
Sábado 28 de enero
Desde las 20:30 horas, en el campo de doma: actuación de la Banda Municipal “Ricardo Vidale” y Grupo de Bastoneras. Jineteada de petisos: Tropilla “Los Nehuén” de Daniel Pires. Jineteada Interprovincial en categorías crina y bastos. Broche de oro internacional en categoría crina. Participarán los jinetes argentinos: Luis Prátula, Rafael Prátula, Nahuel Pires, Daniel y Sebastián Rego, Damián Aguirre, Alberto Zúñiga, Oscar Lucero, Patricio Gómez y los jinetes uruguayos: Luigi Decorte de Tacuarembó y Diego Guedes de Rivera.
Estarán presentes las tres mejores tropillas del país: “Fogón de los Gauchos” de Echemendi de C. Pringles, “La Revoltosa” de Cacho Altabe y “La Yunta” de Roberto Leoz de Indio Rico. Animación: Daniel Martín y el payador Norberto Nievas.
En el escenario mayor, la apertura estará a cargo de “Grupo de Baile del Festival”. Destino San Javier. Ballet “Amulen Aitué”. Guitarreros. La Callejera.
Costo de las entradas: en boletería: General $350, Jubilados/Socios (al día): $300. Menores de 12 años gratis. Plateas: $100 o $50 según la ubicación.
Martes 31 de Enero, 10:00 horas, concurso de dibujo infantil. 21:30 horas: obra de Teatro a cargo del Grupo de Teatro Traful.
Miércoles 1 de febrero, desde las 21:00 horas: exhibición de polo y pato a cargo de niños del Club de Polo “Chapaleufú” y Club de Pato “El Parque”. Noche de Rock con la actuación de diferentes bandas. Actuarán: Cabrones (Intendente Alvear), La Cruzada (General Pico) y Tuky Montano (Santa Rosa). Entrada gratuita.
Jueves 2 de febrero, desde las 21:00 horas: apertura de Campeonato de Pato. Noche de bailanta a cargo de “Chango Palacio”. Entrada gratuita
Viernes 3 de febrero, desde las 21:00 horas: final del Campeonato de Pato. Peña folclórica con artistas de diferentes localidades. Actuarán: Ballet Danza y Alma (Tres Algarrobos), Voces Pampa (Intendente Alvear), Yunta Brava (Lonquimay), Chacareros (General Villegas).
Popó Giaveno (Humor). Los de Castex (Edo Castex). Costo de las entradas: en boletería: general: $50. Menores de 12 años: gratis.
Sábado 4 de febrero,desde las 20:00 horas, en el campo de doma: Actuación de la Banda Municipal “Ricardo Vidale” y Grupo de Bastoneras. Desfile de Emprendados. Desfile de postulantes a reina. Jineteada Interprovincial en las tres categorías consagrando al campeón argentino. Clasificación de la delegación pampeana para Jesús María 2018. Nuevamente la presencia de tres de las mejores Tropillas del país: “Fogón de los Gauchos” de Eche- mendi de C. Pringles, “La Revoltosa” de Cacho Altabe y “La Yunta” de Roberto Leoz de Indio Rico. Animación: Jorge Alberto Soccodato, Daniel Martín y Norberto Nievas.
En el escenario mayor: Grupo de Baile del Festival. Lucas Crespo. Academia de danza “Celeste y Blanco”. Los Huayra. Elección de la Reina Nacional de la Tradición. Los Campedrinos. Costo de las entradas, en boletería: General $350, Jubilados/Socios (al día): $300, menores de 12 años gratis. Plateas: $100 o $50 según la ubicación. Conducción general: María Celeste San Román y Jorge “Larry” López. Sonido: Macagno Eventos
Plateas numeradas en venta en Secretaría del club a partir del 9 de enero, desde las 18:00 horas se estarán vendiendo hasta agotarse o se podrán adquirir en el predio del Festival.