Se llevó a cabo este miércoles una reunión de capacitación en el manejo de la plataforma virtual de trámites “Mapún” de la Dirección de Registro de la Propiedad Inmueble. Del encuentro participaron 160 profesionales abogados, escribanos, agrimensores y martilleros.
“El sistema “Mapún” permitirá a profesionales de distintos puntos de la provincia realizar un número importante de los trámites del Registro en forma virtual. Como dijera el ministro Daniel Bensusán, representa un beneficio para todos, pero especialmente a los profesionales del interior provincial, que no deberán venir hasta Santa Rosa para realizar diligencias”, detalló el titular del área, Juan Mecca.
“El encuentro convocó a referentes de las distintas ramas que, por su trabajo, tienen interacción con el Registro”, explicó el titular del área, Juan Mecca.
Se evacuaron dudas, respecto de la puesta en funcionamiento del “Mapún”. Previamente se subieron tutoriales a nuestra página web, sobre los que se trabajaron en esta capacitación”, añadió.
Mecca destacó que se genera una oficina virtual, “mediante la cual se podrán solicitar informes y certificados, para presentar en distintos organismos”.
El encuentro de la víspera duró aproximadamente una hora, “hay un grado avanzado de conocimiento del programa. Fue una reunión amena, y quedó el compromiso de un próximo encuentro apenas se inicie formalmente con el funcionamiento de la plataforma. Estimamos que sería alrededor del 1 de septiembre”, dijo más adelante.
Finalmente aseguró que la plataforma virtual “apunta a las políticas de descentralización que se llevan adelante desde la gestión que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, facilitando el acceso a determinados trámites, a quienes viven en lugares más alejados, evitando así que deban recorrer largas distancias para cumplir con sus tareas. De una forma ágil y segura”.
“El encuentro convocó a referentes de las distintas ramas que, por su trabajo, tienen interacción con el Registro”, explicó el titular del área, Juan Mecca.
Se evacuaron dudas, respecto de la puesta en funcionamiento del “Mapún”. Previamente se subieron tutoriales a nuestra página web, sobre los que se trabajaron en esta capacitación”, añadió.
Mecca destacó que se genera una oficina virtual, “mediante la cual se podrán solicitar informes y certificados, para presentar en distintos organismos”.
El encuentro de la víspera duró aproximadamente una hora, “hay un grado avanzado de conocimiento del programa. Fue una reunión amena, y quedó el compromiso de un próximo encuentro apenas se inicie formalmente con el funcionamiento de la plataforma. Estimamos que sería alrededor del 1 de septiembre”, dijo más adelante.
Finalmente aseguró que la plataforma virtual “apunta a las políticas de descentralización que se llevan adelante desde la gestión que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, facilitando el acceso a determinados trámites, a quienes viven en lugares más alejados, evitando así que deban recorrer largas distancias para cumplir con sus tareas. De una forma ágil y segura”.