Nelson Weis, candidato a diputado del Frente Pampeano para la Victoria, es oriundo de los pagos de Santa Teresa, “el pueblo que creció gracias a los Rusos” al decir de sus habitantes, porque la totalidad de su población es descendiente de alemanes del Volga. En este pueblo, situado a solo 15 kilómetros de Guatraché y de poco más de 600 habitantes, chacareros y pueblerinos andan de comentario en comentario. El tema del momento son las venideras elecciones. Y la candidatura de Nelson sorprende porque es nada menos que para diputado y porque nadie “lo tenía” vinculado a la política.
“Siempre me llamó la atención”, responde a Diario Sur Digital, “pero después de cursar macroeconomía en la Universidad del Sur como que me empezó a gustar un poco más, sobre todo porque empecé a analizar más todo en profundidad”, asegura.
¿Por qué elegiste el Frente Pampeano para la Victoria?, le insistimos: “En principio porque creo que el kirchnerismo a lo largo de estos años brindó igualdad de oportunidades a muchas personas. Desde hace tiempo que tenía ganas de apoyar de alguna forma el proyecto nacional y popular y me alegró mucho cuando me enteré que había una lista provincial apoyando al proyecto desde la provincia”, haciendo referencia al Frente Pampeano para la Victoria que lleva como candidato a gobernador a Franco Catalani y primer diputado provincial al guatrachense Eduardo “Tuqui” Tindiglia.
Nacido en el año que retornó la democracia, 1983, Nelson Rubén Weis se anima a un ida y vuelta propuesto por éste diario donde explica su incorporación al mundo de la política.
“Yo soy un joven como tantos, que va a bailar, sale con amigos y tiene ganas de militar porque estoy convencido de mis ideas”, explica sin tapujos.
Y que te llevó a aceptar tu candidatura a diputado provincial?
“Lo vi como una oportunidad de afirmarme en lo que creo y seguir mis convicciones políticas, apoyando desde mi pueblo y desde mi provincia al proyecto Nacional y acompañando a “Tuqui” Tindiglia que fue quién me invitó a participar”
En caso de acceder a la banca o que lo hagan otros compañeros de la lista, que proyectos te gustaría impulsar?
“En ese caso me gustaría seguir impulsando la igualdad de oportunidades, generando inserción laboral, vivienda digna, inclusión social y posibilidad de desarrollo con equidad”.
¿Y cómo ves la política provincial y nacional actualmente?
“En la provincia creo que hubo muchos aciertos así también como creo que hay mucho por hacer, generando industrias y desarrollo laboral, siendo que hay muchos que dependen del campo y la producción de materia prima. A nivel Nacional hemos adquirido muchos derechos gracias a este proyecto, como la Asignación Universal por Hijo, la recuperación del ANSES, YPF, Aerolíneas, recuperación de ferrocarriles, brindando apoyo tanto a jóvenes con el plan PROGRESAR, como a jubilados, teniendo actualización móvil jubilatoria y una gran cobertura médica, así como también tantos otros proyectos que brindan igualdad, equidad e inclusión, por lo tanto creo que la continuidad del proyecto nacional y popular es muy importante para defender los logros conseguidos después de haber pasado la crisis nefasta del 2001”.
Nelson quiere demostrar que la nueva política existe y que no es un discurso vacio. “En mi humilde opinión creo que se puede seguir construyendo a partir de lo hecho y mejorando las oportunidades de desarrollo e inclusión social para que todos tengan acceso a la educación, al trabajo, a la cobertura médica y la vivienda propia para cada familia a partir de las políticas públicas”.
“La participación de los jóvenes debe proponer una transformación de la política” agrega, “aunque ¿sabés cuantos jóvenes conozco yo que piensan con una óptica conservadora?”, se pregunta y responde “hay que romper con eso. Nosotros, como jóvenes de la nueva política venimos a romper con eso, y venimos a poner en crisis esa vieja forma de hacer política. Por eso creo que este es el momento, tenemos que participar y jugarnos por lo que creemos. Y el Frente Pampeano para la Victoria es el camino”, concluye.