San Martín: Adquieren ambulancia

La Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de General San Martín, brindará próximamente servicio de ambulancia, tras resolverse su implementación en la última asamblea de asociados de la cooperativa.
Uno de los puntos del orden del día era definir la venta o la puesta en funcionamiento de la ambulancia adquirida en 2008 y “que por distintas razones nunca la pudimos poner en funcionamiento, sobre todo por lo que implica la habilitación de la misma, como la designación de un director técnico (un médico), una enfermera y un chofer” explicó el gerente Néstor Schlaps.
Sobre el particular, dijo que se le explicó a los asociados presentes que ponerla en funcionamiento demandaba una erogación importante, que la cooperativa no lo podía asumir por sí sola.
Tras un amplio debate, la asamblea resolvió llevar adelante su implementación con el apoyo de 23 votos, contra 6 en contra y 6 abstenciones. De esta manera, se fijó una cuota de unos 30 pesos por asociados para el mantenimiento de ese servicio, por lo que la dirigencia empezará con los trámites correspondientes.
Más adelante dijo que la reunión fue muy amena, porque se caracterizó por la amplitud del diálogo, tan es así, que la misma finalizó pasada la medianoche. Y con la aprobación de la memoria y balance general, que arrojó un superávit de 168 mil pesos.

Fondo de desfasaje.
Otro tema importante fue la implementación del fondo de desfasaje. Schlaps explicó que en el caso puntual del agua potable vienen teniendo una pérdida importante en esa área. “Desde 2008 a la fecha se ha incrementado el 80 por ciento la tarifa al usuario, mientras que el
crecimiento de los salarios y gastos corrientes es del orden del 400 por ciento, incluso de la propia proveedora de Aguas del Colorado que ha superado el 100%, las tasas municipales en un 500%” resaltó.
Ante eso surgió una alternativa, “propuesta por un asociado, (que en algún momento la cooperativa había empleado y que por el 2010 fue quitado), que es el fondo de desfasaje. Esto permitiría generar equilibrio sobre todo en los servicios que están sujetos a congelamiento de tarifas o a regulación de tarifas. Eso fue aprobado por unanimidad, de manera que quedó definida nuevamente la implementación de este fondo” dijo.

 

Fuente: La Arena

Deje su comentario en Facebook