Continúan las reuniones a cargo del equipo técnico y el grupo impulsor del Clúster Porcino de La Pampa en Santa Rosa y General Pico.
En los encuentros realizados se puso a consideración de los concurrentes lo referido a las acciones desarrolladas en esta primera parte del año; se avanzó en la metodología de trabajo y se establecieron los compromisos que deben asumirse para encarar el Segundo Foro abierto y participativo del sector planificado para fines de julio.
Se analizó la última información obtenida de encuestas y reuniones de los distintos eslabones de la cadena porcina (productores, profesionales, instituciones, empresas chacinadoras, frigoríficos, transportistas y carnicerías), discutiéndose los ejes estratégicos a proponer sobre el posicionamiento de La Pampa en esta producción, con grandes oportunidades de mercado regional y nacional.
Se estima realizar el II Foro Abierto y Participativo durante la última semana de julio, en la localidad de Winifreda.
En los encuentros dirigidos por el coordinador del Clúster, Ing. Agr. Gerardo Succurro; participaron representantes del INTA, INTI, SENASA, de la Secretaría de Agricultura Familiar, el Ministerio de la Producción, PROSAP, facultad de Ciencias Veterinarias, Cooperativa y Consorcio de Productores, Frigoríficos y de emprendimientos para la elaboración de chacinados.
La iniciativa de desarrollo del Clúster Porcino fue aprobada por el BID a través del programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Apunta a la formulación de un plan de mejora competitiva y de proyectos de inversión, orientados al fortalecimiento del sector porcino en La Pampa.
Para más información visitar la página www.ipplapampa.gov.ar o bien dirigiéndose agerardosuccurro@hotmail.com.
