Reunión en Santa Rosa del Sistema Federal de Áreas Protegidas

El subsecretario de Ecología, Darío Mariani, participó hoy de la primera reunión del año del Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP), la cual lugar en esta ciudad capital, con la presencia de representantes provinciales que tienen el manejo de las Áreas Protegidas, representantes de Parques Nacionales y de la Secretaría de Ambiente de Nación, quienes “son los 3 integrantes SIFAP”, señaló el subsecretario.
El funcionario comentó que en esta primera reunión “en principio se está conformando una comisión técnica que va actuar durante todo el año, y también se está estableciendo las actividades que pretendemos realizar durante el presente año”.
A su vez, agregó que “como prioritario tenemos el tratamiento de una Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Áreas Protegidas, estamos en el estudio de la misma tanto desde el aspecto legal, como desde el técnico”. La idea según agregó Mariani es asistir a la próxima reunión que se llevará a cabo a fin del mes de mayo en San Juan, “con un proyecto elaborado para que sea tratado por todos los integrantes”.
También señaló que en general todas las provincias acuerdan con estos temas respecto de las áreas protegidas, y en ese sentido detalló que “en este momento hay representantes de 4 de las 6 regiones del país, los más alejados no pudieron venir, y entre todos estamos preparando la labor del año”.
Finalmente, el subsecretario señaló que el hincapié hay que hacerlo en aumentar la cantidad de áreas protegidas, tanto a nivel provincial como nacional, “en el país tenemos actualmente alrededor del 10% como área protegida, pero hasta hace poco teníamos un 7%”, mientras que en La Pampa señaló “ese porcentaje actualmente es del 1%, pero también ha aumentado ya que se sumó recientemente una nueva área como el Ñochilei Co, y estamos constantemente trabajando en ver que otras áreas se pueden incorporar en la Provincia”. Comentó a su vez que a nivel internacional se quiere llegar al 15% de áreas protegidas.

Deje su comentario en Facebook