El día viernes 18 de Marzo se reunieron en la sede de la ex ESMA, hoy llamado Espacio de Memoria y Derechos Humanos, el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I.), Raúl Eduardo Ruidíaz; el director de la Comisión de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI), Juan Cruz Testa, y el director general de Promoción Social del Gobierno de La Pampa, Javier Weiz.
Durante el encuentro se trataron temas respecto a las políticas nacionales referidas a los Pueblos Originarios, y en particular a las comunidades aborígenes de nuestra provincia.
Weiz manifestó que la reunión fue positiva desde el punto de vista de la información brindada, teniendo en cuenta que próximamente se estaría desarrollando la primera Asamblea Plenaria del Consejo Provincial Aborigen, del cual el funcionario provincial es secretario Ejecutivo, siendo la presidenta de ese Consejo la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso. En ese marco, destaco “la información nos permite tener un panorama para definir hacia donde nos vamos a dirigir y cuál será en consecuencia la Política Aborigen que llevará adelante este Gobierno Provincial, encabezado por el Ingeniero Verna”.
“En reuniones que ya hemos mantenido con algunas de las Comunidades Aborígenes de nuestra provincia, sus integrantes nos habían manifestado cuales eran sus inquietudes, y en base a eso fuimos a Buenos Aires a buscar algunas definiciones al respecto, las que serán puestas a conocimiento el día de la Asamblea Plenaria del Consejo Provincial Aborigen”, señaló el director.
Por su parte, Ruidíaz habló sobre el cambio de paradigma que el Gobierno Nacional tendrá en lo referente a las Comunidades Indígenas de nuestro país, remarcando que la gestión estará apoyada “en el desarrollo humano del aborigen” considerándolo como “ciudadano que tiene los mismos derechos de pertenencia y sobre todo de desarrollo”, como sujeto de derecho, haciendo foco en los proyectos productivos para lograr de esta manera que el recurso brindado a las Comunidades no sea solo de asistencialismo social sino de acompañamiento en todos los aspectos del individuo. Es por esto que el funcionario Nacional señaló que el Instituto que preside estará en la órbita de la Secretaria de Derechos Humanos y no en el Ministerio de Desarrollo Social, como venía desarrollándose hasta el último 10 de diciembre pasado.
Asimismo, informó que el relevamiento territorial va a continuar “en la medida que puedan ir ordenando y organizando lo realizado hasta el momento”. Respecto a este tema, el director de Tierras y del RENACI, Juan Cruz Testa, contó que concurrirán a nuestra provincia al menos dos veces este año “para coordinar tareas de fortalecimiento con las comunidades que están exigiendo su reconocimiento”.
Al finalizar el encuentro se pidieron fechas sobre la reunión general del Consejo Provincial Aborigen, la cuál manifestaron que se llevará a cabo luego de realizar la logística en todo el país pero que aún no tenían especificaciones de la misma.
