Reunión CECLA-Ministerio de la Producción

El Sr. Presidente, Miguel Ripa, acompañado por Roberto Martínez (Vicepresidente), Raúl Batet (Secretario), Daniel Soler (Consejero) y Santiago Ferro Moreno (Gerente) se reunieron el día 28/01 con el Ministro de la Producción, el MV Dr. Ricardo Moralejo. La reunión se llevó a cabo en Casa de Gobierno y tuvo como objetivo general coordinar una serie de ejes comunes para construir una agenda de trabajo conjunta. Los ejes de la reunión fueron tres:

a) Financiamiento para inversiones en infraestructura: la Cámara le presentó al Ministro la necesidad de obtener financiamiento de mediano y largo plazo adecuado a las necesidades y características del sector. Principalmente orientados a la mejora en la infraestructura y la ampliación de capacidad de algunas bocas de expendio. El Ministro escuchó las demandas, proponiendo varias alternativas para atender las necesidades crediticias, ya sea a través del Banco de La Pampa o en convenio con el Banco Nación.

b) Retiro y tratamiento de residuos peligrosos en la provincia: el Sr. Presidente y la comitiva de CECLA le plantearon la situación del sector respecto al retiro, tratamiento y certificación de los residuos peligrosos; actualmente no existe en la provincia una empresa que pueda cumplir con los estándares y atender este tipo de necesidades. El Ministro propuso apoyar la iniciativa de un consorcio conformado por las estaciones de servicio de la provincia, proyecto que la Cámara se comprometió a elaborar en el corto plazo. La semana entrante la Cámara se reunirá con el Secretario de Ecología para avanzar al respecto.

c) Productos pampeanos en estaciones de servicio estratégicamente ubicadas: desde hace unos años se viene trabajando el proyecto de instalar puntos de venta e información de productos pampeanos en las estaciones de servicio que tienen gran afluencia de turistas. Con esta iniciativa se pretende dar a conocer el agregado de valor provincial y estimular la venta de productos locales. El Ministro se comprometió a articular con la Secretaría de Turismo provincial (dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial) para darle forma al proyecto, y en conjunto con la Cámara empezar a ejecutar acciones.

Desde la Cámara nos pareció una reunión fructífera, que seguramente será la base para el trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Nos comprometimos a trabajar en estos ejes y en los que vayan surgiendo de la agenda conjunta de trabajo.

Deje su comentario en Facebook