Un grupo de vecinos salió a cuestionar la ocurrencia de los jóvenes que participaron de la parodia.
Quien seguramente quedará en el medio de la polémica, será el intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, que se fotografió sonriente con los integrantes de la resisistida carroza.
La polémica llegó a la comarca serrana de la mano del carnaval, luego de que un grupo de jóvenes se presentara en el desfile de los corsos de Saldungaray, con una carroza que llevaba por nombre “Abuelas de Plaza de Mayo”, y en la que los chicos se habían vestido de un modo un poco grotesco.
Casi de inmediato, un grupo de vecinos decidió hacer público su malestar, enviando una carta a los medios locales. En la misma, aseguran que lo que se vivió en la noche de carnaval fue “un lamentable ejemplo expuesto en la comunidad”.
“Lamentamos profundamente que continúen subyacentes sentimientos adversos sobre nuestras queridas y preciadas Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En el Mundo, ellas son veneradas y estimadas como ejemplo de grandeza, valentía, amor y de lucha en defensa de los derechos humanos. Por lo tanto, no es comprensible en absoluto que nuestra comunidad acepte con tanta liviandad tal afrenta que han provocado los integrantes de la carroza de “Abuelas de Playa de Mayo” desfilando tan grotescamente en una fiesta del pueblo”, se quejaron los firmantes.
Los vecinos, reconocen en su misiva que “los carnavales como fiestas populares siempre han mantenido también un espacio para la sátira y el sarcasmo sobre los poderes reinantes, como vía para canalizar tensiones sociales. Pero muy distinto es hacer sarcasmo ofensivo de figuras que defienden derechos del pueblo, los derechos humanos, y que agotan sus fuerzas por luchas tan nobles y dignas como las de Madres y Abuelas, amén de todo lo que han sufrido por lo más preciado de sus vidas: sus hijos”.
Por último, la carta escrita y firmada por Marta González, Graciela Passols, Carlos Rocha, Guillermina Prado, Luis Navarrete, Néstor Cóspito y Haydee Nohara, indica que “resulta hiriente y ofensivo para todos en comunidad, y traslucen en verdad mensajes subliminales que traen a la luz sentimientos que creímos superados luego de haber padecido tan siniestro y nefasto período de los ‘70 en nuestra historia argentina”.
También estuvieron los que prefirieron minimizar lo ocurrido, y públicamente pidieron “no darle tanta manija al asunto”.
Tal es el caso de Sonia De Larena, quien en un escrito sostuvo que “esas caretas – por las utilizadas en la carroza-, no ofendían a nadie”.
“En esa carroza estaban nuestros hijos, sobrinos y todos sus amigos, jamás se les ocurrió politizar el tema, siempre tenemos que salir los mayores a empañar los espectáculos, le pusieron onda y diversión a las noches y nadie, nadie en el pueblo pensó que era una burla. Más burla y falta de respeto es cuando se ridiculiza con caretas a los funcionarios o ex presidentes, acá no hubo ni una sola careta alusiva”, indicó la vecina.
Quien seguramente quedará en el medio de la polémica, será el intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, quien se fotografió sonriente con los integrantes de la polémica carroza.
Desde la Escuela Nº 502
La Escuela 502 de Saldungaray dio a conocer una carta donde cuestiona la realización de una carroza alusiva a las Madres de Plaza de Mayo, que además participó y fue premiada en la última edición de los corsos.
Inclusive, el intendente Gustavo Trankels se fotografió sonriente con los integrantes de la polémica carroza.
El portal Noticias Tornquist reproduce la misiva enviada por personal del establecimiento educativo, quienes consideran que “se atacó en forma irrespetuosa, burlesca y ofensiva el significado que tiene tanto para nuestra historia como para nuestra sociedad la emblemática lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”.
A continuación publicamos la carta completa firmada por la directora Simonetta Babusci.
“Personal de la Escuela Especial N° 502 a través de la presente desea manifestar su disconformidad respecto a la participación y premiación de la carroza ” LAS MADRES DE LA PLAYA DE MAYO” en los Carnavales 2011 efectuados recientemente en la localidad.
Consideramos que se atacó en forma irrespetuosa, burlesca y ofensiva el significado que tiene tanto para nuestra historia como para nuestra sociedad la emblemática lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Actos como los presenciados merecen la reprobación de toda la comunidad y la necesidad de instalar momentos de reflexión y crítica constructiva sobre lo acontecido para evitar la repetición de hechos tan desagradables e hirientes para un sector importante de la sociedad.
El pañuelo blanco es un símbolo que nos identifica en el mundo representando la lucha de tantas madres y abuelas que aún hoy continúan transitando el doloroso camino de no saber donde están sus hijos y nietos. Independientemente de las convicciones personales, de la línea política a la que se pertenezca, del grado o no de conocimiento que se tenga respecto a los hechos sucedidos durante la Dictadura Cívico Militar, todos debemos tener clara conciencia de lo que representa el agravio gratuito a los Símbolos y a los Derechos Humanos”.
Fuente: Noticias Tornquist/La Brujula 24
Que linda discucion se puede tener sobre este tema,en la nota se reflecciona sobre que. Las comparsas servian como canal para repudiar a una figura,creo que en este caso no se trata de eso. Sino que se trata a mi parecer del rechazo de la gente. Al constante intento de imponernos desde todos los modos posibles,imagenes o personajes del pasado como tratando de marcarnos un supuesto rumbo mejor,que tristeza me da seguimos repitiendo siempre los mismo errores.Cuando vamos a crecer aunque mas no sea sin miedo.
Primero General Campos, ahora Saldungaray. Es increible la ignorancia por estos lares. A no bajar los brazos, la difusión de esta noticia y el repudio sirven para tomar conciencia y seguir construyendo memoria y cultura.
Que bueno que se difundan estas cosas… Como dice Polo, el año pasado fue la triste situación en General Campos, luego el cura en Alpachiri en la escuela, ahora pasa ésto… pero la diferencia es que desde la escuela citada en esta nota se repudia la carroza mientras que en los casos de Campos y Alpachiri las escuelas fueron las promotoras de situaciones lamentables.
Según tengo entendido, esta carroza fue creada por jóvenes, poco conocimiento tendrían de toda esta historia. ¿Porque hay que seguir machacando e insistiendo? Ya está, es una carroza.
Entiendo y conozco la historia, pero me parece que hay una exagerada sensibilidad hacia todo esto, repito es una carroza nada más.
Si se sigue con esta forma de actuar pronto te vas a disfrazar de perro y te va a condenar la sociedad protectora de animales, te disfrazas de mariposón y te condena la comunidad gay, etc. Pienso que los carnavales son una fiesta, no la empañemos con denuncias que terminan conduciendo a nada, lo único hacen es fomentar rivalidades y quitarle el deseo de hacer cosas a la gente.
Los que criticaron seguro que se pararon en el cordón de la vereda a mirar, lo más probable es que no hayan hecho ni participado en nada.
Reaccionar contra la figura de las madres y las abuelas nunca es inocente. En el afán de transgredir, se pierde de vista que nunca dejaron de buscar justicia por sus hijos y que siempre compartieron esfuerzos y logros con toda la sociedad. El comentario de Sonia de Larena me hace acordar al personaje de Capusotto: Micky Vainilla, que discrimina y ofende, pero “él sólo hace pop, pop para divertirse”.
Coincido con refleccion.aeso apuntava mi comentario,Guarda con el miedo que desde el oficialismo tratan de imponernos a los que pemsamos diferente,Esto no significa que uno aprueve el genosidio,pero hay que entender que. se tiene memoria sobre lo vivido por uno,cuando no llega a ser parte de nuestras vidas pasa a ser historia y a la misma hay que dejarla en el pasado.
Durante los 70, la intolerancia,el resentimiento y el fanatismo derivaron en odio y terminamos como terminamos; evidentemente hemos avanzado poco y acumulado mucha intolerancia.Para los que vimos los corsos no lo vimos en absoluto agresevo ni con falta de respeto y mucho menos polizado, fue hecho durante una fiesta pagana (porque eso es la fiesta y el corso de carnaval)sin alusiones de ningún tipo y por jovenes que se divirtieron sanamente y conocedores de la historia pasada por nuestro país.
Ante todo quiero aclarar que respeto muchísimo la causa de Madres y Abuelas, pero reflexionemos que ocurre con quienes no, debemos obligar a tener un pensamiento único sobre este tema? Los vamos a tildar de pensar feo? Cuidado, éste fue el argumento que se usó para desaparecer personas en muchas ocaciones,respetemos al que piensa distinto, la libertad de pensamiento es fundamental para avanzar como pueblo sino seguiremos repitiendo los mismos errores.
siempre hay un grupo de pel….. ignorantes que se la dan de langa
Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia. La verdadera historia…..
La historia es el cimiento de nuestro futuro
Por favor… marche un corrector ortográfico para “yoo”… imposible leer eso
Grandes humoristas inteligentes de la Argentina, que saben de satiras e ironias, han declarado que su limite son los desaparecidos en los años 70 principios de los 80. Es lamentable que sobre un hecho tan triste y reprobable de la historia lo hayan ridiculizado ofendiendo a las madres y abuelas que perdieron a sus hijos y nietos.
Gua o guatra o guatrache.Tenes razon mi forma de escribir es horrible, pido disculpas,pero tu forma de pensar tambien es horrible,capaz lo que te molesto mas de las escuelas es el exceso de pensamiento guarda… Y a vos Alicia tambiem te pareces a un personaje de Capusotto,a Violencia Rivas,jurujujaja
No es casual que haya ocurrido en otra escuela, es que algunos dinosaurios aún no están extintos. No hay que caer en el relativismo, hay cosas con las que no se jode. Frente a estas cosas no hay varias maneras de pensar. Tal vez para el carnaval preparen una de gente disfrazada con pijamas a rayas y escuálidos con números tatuados en los brazos…
Hoy, en recuerdo del cumpleaños del compañero Nestor, quiero dejar este mensaje que él siempre decía,( “Saber que temperatura hace en Nueva York o Barecelona, pero no tener idea de lo que está pasando a veinte kilómetros de nuestros hogares, es un precio demasiado caro a pagar para cualquier sociedad”.) Entoces, compañeros, primero informarnos y los que tienen la obligación de educar y enseñar, que lo hagan sin tapujos ni ataduras. Los militarista y antidemocráticos, que lo digan, y los otros tambien. Generar el “GRAN DEBATE DE IDEAS”,con altura y respeto. Él se animó a descolgar el cuadro del dictador magno, y lo hiso porque le correspondía como COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Ningún hijo de buena o mala madre, se ríe de ella o hace una paródia burlesque en público y muchísimo menos, si la madre es de otro. A mi personalmente me molestaría y más si tuviese un hermano muerto.Respeto no es autoritarismo.
NO,lo que no tiene que tratarse con relativismo,es la libertad de expresion.Ustedes los oficialistas se estan transformando en los dinosuarios setentistas,agitadores de viejos fantasmas,con la excusa de defender un modelo.Basta de crear falsos idolos.Usemos nuestras cabezas para pensar siempre en algo mejor,busquemos tener una politica de estado,la cual sea consensuada por todas las ideologias politicas.
Jorge, excelente tu aporte, me parece acertadísimo. Creo, por lo que leo en algunos de los otros comentarios, que si tuvieran poder de justicia y de decidir sobre la vida de los demás, habría que andarse con mucho cuidado y reservarse los pensamientos, y no lo digo solo por este tema. Muchos de los que dicen que no hemos aprendido nada, creo que aprendieron menos. Desde el momento en que se estimula la polarización de ideas y se tilda de enemigo al que no está del todo de acuerdo con ciertas cuestiones me hacen sentir que estamos en peligro.
Como dije en el comentario anterior, pronto nadie se animará a hacer ni decir nada por temor a ser enjuiciado por un grupo de gente que solo se dedica a criticar y condenar a los demás. Cuidado, esto puede ser el comienzo de la repetición de la historia. Abramos los ojos y principalmente los oídos, hay mucha gente que tiene cosas para decir, no escuchemos solo lo que nos conviene o agrada. Empecemos a querernos y respetarnos como seres humanos que somos. Los derechos humanos son de todos, y el de expressarse es uno de ellos. Saludos.
YA esta.No resisten debate,parece ser que no tienen las ideas tan claras,O esperamos A maria para que opine por ustedes.
el que se llamo reflexion, se quiso hacer el copado,
todo bien con vos
Yo 17 años, estaría bueno que definieras que es hacerse el copado. No se que tiene que ver lo que yo pienso con ser “copado”. Creo que se ha demostrado que con resentimiento y odio se genera más resentimiento y odio, sería genial que expreses lo que pensás y sentís sobre este asunto, probablemente no sea igual a mi, pero, como dijiste vos, igual todo bien. Un abrazo.
no es resentimiento ni odio, es justicia, memoria, verdad y …..respeto, de eso se trata. Es lo que no hubo en esa carroza. reflex: ¿a vos te gustaria que si tenes hijos muertos se burlen de tu persona y el recuerdo de tus hijos en un carnaval?
como la nota lo dice…“un lamentable ejemplo expuesto en la comunidad”.
Por fin alguien que resume, bien Martita, coincido, puesto que de eso se trata,de saber respetar aunque no piensen igual y a partir del disenso, comenzar un dialogo para acercar criterios o simplemente departirlo.Eso sí, siempre con respeto.
no veo porque tanto alboroto…………si se imitan presidentes …..en la television…..en programas humoristicos…..es carnaval……y si esto es presisamente un todo carnaval…..vamos!!!!!!!!!!!!no hay que tener tanto odio…..ojo…no toda la gente piensa igual….he??? lo que ocurre que los que piensan distinto tienen miedo………..ah me olvidaba….porque tendran miedo….si la represion ya paso….no estamos en democracia?? pero………cuidado a no pensar distinto porque si tu opinion es otra…. sos golpista……dejen disfrutar en paz a los chicos……….es solo una carroza…
Seguramente tenés razón Martita, de cualquier manera, personalmente, estoy mucho más preocupado por nuestro presente. Tenemos tremendos problemas con la educación, la salud, los jubilados, la inseguridad física y jurídica, la impunidad amparada en los derechos humanos, etc., etc. y no hay manifestaciones tan numerosas y enfáticas, como lo hay con estas cuestiones, que, lo lamento, pero pasaron hace 35 años.
Porque no empleamos toda esa fuerza para encaminar el presente. Son puntos de vista. Un abrazo.