RENATEA entregó certificados de cursos Progresar en Macachín

El Registro Nacional de trabajadores y Empleadores Agrarios, Delegación La Pampa, se hizo presente en la localidad de Macachín para compartir una jornada con jóvenes y autoridades locales y nacionales, con motivo de la entrega de certificados de cursos realizados en el marco del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.RES.AR)

“Somos los primeros en reconocer que aún nos queda mucho por hacer, pero también somos los que integramos este gobierno nacional y popular, los primeros en arremangarnos para salir a hacer lo que nos falta porque estamos plenamente convencidos que la Patria es el otro, como dice la compañera presidenta, y que donde hay una necesidad hay un derecho, como dice la compañera Evita”, manifestó la diputada nacional María Luz Alonso en el acto de entrega de certificados de capacitación laboral a los 60 jóvenes  que participaron del “Curso de introducción al trabajo”, en esta localidad, donde además anunciaron la construcción de la Casa de la Cultura del Bicentenario.

“Por más que desde los grandes medios de comunicación nos quieran vender que hay otro país, éste es el país real, el que palpamos todos los días los que caminamos junto al pueblo y trabajamos por el pueblo…sólo hay que tomarse un minuto para pensar cómo estábamos hace 12 años y compararlo con cómo estamos ahora, para ver cómo hemos crecido”, reflexionó Luchy Alonso, en las instalaciones del hotel  Euzko Alkartasuna, donde se celebró la cena de entrega de certificados ante más de 150 jóvenes.

“Que hoy le estemos entregando estos certificados a tantos jóvenes que con esta capacitación han ido ingresado al mercado laboral de esta localidad, es más que satisfactorio para cualquiera de los que tenemos responsabilidades públicas”, destacó la diputada nacional que estuvo acompañada por el intendente Jorge Cabak;  la senadora nacional María Higonet;  el gerente de empleo y capacitación del ministerio de trabajo de la Nación, José Luis Carluche; el representante de Renatea,  Luis Cervellini y el coordinador de la oficina de empleo en Macachín, Rodrigo Peto.

“Todo esto es posible gracias a un proyecto político que de ninguna manera tiene fecha de vencimiento y que nos ha dado las herramientas para que ningún joven, ningún anciano y ningún argentino quede excluido, porque, en definitiva,  como dice la presidenta este es un proyecto de inclusión”, aseguró Alonso que, también resaltó “la confianza que han tenido las empresas locales, al contratar a tantos jóvenes,  en la capacitación del Estado, porque esto es lo que queremos, trabajar todos juntos por el bienestar de nuestro país”.

Carluche reveló que a estos 60 jóvenes, que han tenido entrenamiento laboral en 10 empresas de la zona, incluso muchos de ellos ya han sido contratados como personal permanente, se les sumarán otros 60 que están terminando el curso de formación profesional.  Y también anunció que “en el mes de febrero, 16 de estos jóvenes, estarán comenzando la construcción de lo que será la octava “Casa de la Historia y la Cultura del  Bicentenario” en La Pampa, aquí en Macachín”.

RENATEA

 

Fuente Infopico
Foto Diario Pampero

Deje su comentario en Facebook