Recibieron en el Senado al economista Ruso Vladimir Davydov

Hoy en el Senado recibieron al economista Vladimir Davydov, quien encabeza el Grupo Ruso de Apoyo en la Cuestión de las Islas Malvinas de la Academia de Ciencias de Rusia.
El encuentro se realizó en el Salón Gris de la cámara alta con la presencia del Vice Presidente Amado Boudou y de los senadores nacionales Pablo González y María de los Ángeles Higonet, ambos miembros del grupo parlamentario de Amistad entre ambos países; el director general de Relaciones Internacionales del Senado, Sabino Vaca Narvaja; y el director de Asuntos Parlamentarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gonzalo Urriolabeitia.
Tras el encuentro, el senador González declaró que se “aprovechó la reunión para agradecerle su interés y su trabajo profundo en la cuestión Malvinas, que es tan importante para todos los argentinos”.
Higonet, por su parte, expresó que “ha sido una reunión muy productiva. Davydov nos dio su visión y su experiencia para seguir trabajando en el tema Malvinas, ante esta esperanza que nunca vamos a perder los argentinos de sentar a Reino Unido en una mesa de negociación para resolver este conflicto”.
González agregó que “en el marco de esta relación muy buena que tiene Argentina con la Federación Rusa, es muy bueno que el vicepresidente y los legisladores hayamos tenido un momento para hablar y compartir pareceres con Davydov sobre la economía mundial y las cuestiones estratégicas“.
El economista Vladimir Davydov dirige el Instituto Latinoamericano de la Academia de Ciencias de Rusia. Desde allí, Davydov lanzó el Grupo Ruso de Apoyo en la Cuestión de las Islas Malvinas para respaldar el reclamo argentino de soberanía.
El economista es graduado en Economía Internacional (Universidad Estatal de Moscú, 1967) y Doctor en Economía (Academia de Ciencias de la Unión Soviética, 1973) y Doctor titular en Ciencias Económicas de la Academia de Ciencias de Rusia.
También es miembro efectivo de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, profesor titular catedrático, académico correspondiente de la Academia Internacional de la Cultura Portuguesa y miembro de la presidencia del Comité Nacional de apoyo a la colaboración económica con los países de Latinoamérica.
Fue presidente de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC)
Davydov es uno de los economistas de su país que mayor conocimiento posee de nuestra región y la del Caribes, escribió más de 200 obras científicas, entre libros y artículos.

Deje su comentario en Facebook