En la Secretaría de Turismo, tuvo lugar la presentación de una tesis centrada en el Hotel Euzko Alkartasuna, patrimonio de la cultura Vasca en Macachín, con el acompañamiento la titular del área, Adriana Romero y la disertación de su autora, Sofía Menvielle.
El objetivo de la Secretaría es dar este espacio a los egresados de las carreras de Turismo, sean licenciados o técnicos para que den a conocer sus trabajos y el campo en el cual hayan decidido especializarse. “La tesis es un insumo importante, porque no es fácil desarrollar este tipo de investigaciones, recopilación o relevamiento de datos. Para nosotros es de gran valor contar con estos trabajos. También hay un interés legítimo y beneficioso de parte del Gobierno y por supuesto para poder difundir y dar a conocer el perfil de nuestros profesionales”, indicó Romero.
Sofía Menvielle es recientemente egresada de la Universidad Nacional del Sur quien presentó su tesina que se titula: El turismo cultural creativo del Hotel Euzko Alkartasuna, patrimonio de la cultura Vasca en Macachín, La Pampa.
Agradeció el espacio que la Secretaría de Turismo les da a los estudiantes y egresados de las carreras de Turismo, tanto de La Pampa como de otros lugares del país. “En la elección del tema me interpeló mi pueblo natal, Macachín, en el cual está influenciado y muy presente la cultura Vasca. De ahí proviene la elección del área y sobre todo la motivación de trabajar específicamente con el hotel Euzko Alkartasuna, donde se promueve esa cultura”.
Luego de la presentación, el gerente del hotel, Oscar Prósperi, agradeció la invitación y felicitó por la presentación. Destacó la importancia del acompáñamiento que desde la Secretaría se le da a este tipo de iniciativas. “Nos estamos preocupando por el desarrollo turístico de la Provincia. La idea de la cultura Vasca es un atractivo en sí mismo y el espíritu del hotel es totalmente vasco, considerado así por los propios integrantes de la comisión, que lo ven como parte del suelo vasco”.
La secretaria Romero, expresó, “sabemos que podemos acceder a la totalidad del trabajo y apostamos a lo que mencionaba Sofía en su trabajo, que desde la economía naranja, el enorme acervo cultural que representan las tradiciones, de las distintas coletividades fundadoras, se expresan mucho a través de la gastronomía. Hay una gran oportunidad de atraer visitantes regionales y turistas. Este tipo de trabajo reafirma que realmente el hotel es un atractivo en sí mismo”.