Productores afiliados a Federación Agraria Argentina sostienen que la sequía es preocupante en la mayor parte del territorio pampeano, ya que las lluvias fueron puntuales de algunas zonas.
Afirmaron que la agricultura y la ganadería se complican por la situación. Explicaron por otra parte, que los intensos calores agotaron las reservas de humedad y castigaron fuertemente los cultivos de verano, tanto los destinados a cosecha como forraje.
Varios productores de la filial Distrito 8 de FAA ya recurren a reservas forrajeras destinadas para el invierno, otros miran con interés las malezas de los caminos vecinales y en el peor de los casos cultivos de maíz destinados a cosecha – con altísimos costos- y sin expectativa de frutificar son pastoreados por la hacienda.
En cuanto al sorgo forrajero, tanto sea para verdeo estival como diferido, se observa que se están secando manifiesto en el característico color amarillento. Y en lo que hace al poco girasol implantado si bien es un cultivo que dispuso de buena humedad en casi todo su ciclo, el estrés térmico le provoca pérdidas de hojas que son fundamentales para expresar sus mejores rindes.
La soja si bien aparenta buen estado en algunos casos, los técnicos sostienen que de mediar esta situación los rindes caerán pues no han desarrollado convenientemente su sistema radicular.
El panorama climático en los inicios del año no es de lo mejor en el campo pampeano, y los pronósticos de lluvias no son alentadores en zonas rurales pertenecientes a Rancul, Parera, Embajador Martini, Hilario Lagos, Alta Italia, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Victorica, 25 de Mayo y General Acha.
Según el jefe de prensa de FAA, Adolfo Sánchez, “se están repitiendo los ciclos climáticos de escasas lluvias, tal como lo manifiestan los productores más antiguos pero también hay que reconocer que el escenario económico es totalmente distinto, las necesidades y exigencias se han programado obviando estas situaciones lo que traerá seguramente inconvenientes en una franja de empresas agropecuarias que vienen muy castigadas por distintas situaciones”.