Esta semana pintan Escuelas en Macachín y Guatraché.
Polémica
El Gobierno provincial no recurrió a los militantes marinistas y kirchneristas para pintar las escuelas en el marco de las llamadas Jornadas Juveniles Doctor Néstor Kirchner.
Son jornadas de pinturas y refacciones en escuelas, por el que el Gobierno nacional entregó un aporte de 100 mil pesos a La Pampa y otras sumas de dinero para todas las provincias.
Según los marinistas, la actividad debía realizarse en la provincia a través de militantes de Convergencia Peronista y La Cámpora La Pampa. Salieron a patalear porque, según dijeron, los trabajos no se hicieron. En realidad, se están haciendo sin ellos. Los que participan son los municipios.
En Macachín
Luego de la polémica entre el ministro de Educación Néstor Torres y la agrupación juvenil La Cámpora en torno al trabajo solidario de pintar escuelas, el Gobierno Provincial anunció que hizo otra jornada. Esta vez, para pintar escuelas en Macachín recurrieron a los chicos del INAUM.
Además convocaron a chicos de otro programa social, Eliminando Barreras.
El Gobierno Provincial informó que “dando continuidad al programa implementado por los ministerios nacionales de Educación, Desarrollo Social, Trabajo y el Ministerio de Cultura Educación de La Pampa se dio comienzo a los trabajos solidarios de pintura en la Escuela Nº 220 de Macachín”.
Allí concurrió el ministro Néstor Torres, quien fue acompañado por el director de Administración, Rogelio Schanton, siendo recibidos por el jefe comunal local, Jorge Cabak y la directora del establecimiento educacional, Cristina Welch.
“Hoy estamos continuando con las jornadas nacionales solidarias –Néstor Kirchner-, de las cuales se hizo el lanzamiento el 14 de febrero y nuestra provincia adhirió, dando inicio en la localidad de La Maruja e Ingeniero Luiggi.
En un comunicado la agrupación La Cámpora -luego de conocer las afirmaciones de Torres quien dijo que el programa de pintar las escuelas no lo hacían los militantes sino los municipios- afirmó que “hoy, temprano, nos sorprendimos ingratamente, a través de un medio periodístico local, al enterarnos no sólo que la Provincia de La Pampa contaba con las partidas asignadas desde Nación para aplicar a las denominadas Jornadas Nacionales Néstor Kirchner, bajo el lema ‘Florecen mil flores, pintamos mil escuelas‘, sino que, además, el Ministro de Educación provincial, Néstor Torres, afirmó que su implementación en La Pampa ‘se canalizó a través de los municipios‘ y por medio de alumnos y ex alumnos ‘porque responde a un propósito que viene de Presidencia de la Nación‘.
Los jóvenes K agregaron que “nos vemos en el deber de informar al Señor Ministro que ello no es así. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación envió al Ministerio de Educación de La Pampa alrededor de 100.000 pesos para este programa y su destino eran 14 escuelas pampeanas, con la clara consigna de que las actividades a desarrollar se realizarían entre el 14 y el 19 de febrero, esto es, antes que comiencen las clases y contaran con la participación de los militantes de distintas vertientes peronistas, alumnos, ex alumnos y de toda la comunidad educativa de cada establecimiento seleccionado, con el fin de que estuvieran listas antes del inicio de las mismas, es decir, el próximo martes 1 de marzo”.
Mencionan que en Trenque Lauquen, Azul, Necochea, Capital Federal, Córdoba, Misiones, La Rioja, Tucumán, por sólo nombrar algunos lugares, estuvieron presentes los compañeros de las distintas Cámporas locales y agrupaciones a fines a las políticas sociales del Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“No queda claro cuál fue la verdadera intención del gobierno pampeano al ocultar hasta último momento que el mencionado programa se implementaría aquí también. No queremos ser mal pensados, pero ¿estará enterado el Ministro que hacer política y realizar actividades sociales no son tareas en modo alguno incompatibles? ¿Sabrá que muchos de los alumnos que concurren a los establecimientos educativos de la provincia son también militantes, lo cual no es un delito, sino una elección? ¿No será que los fondos que tenían que tener el destino antes señalado iban a ser utilizados para otros fines, sino fuera porque se destapó la olla?”, dispara la agrupación de la JP.
“Ojalá que sólo se haya tratado de un garrafal error de comunicación entre las autoridades provinciales y nacionales, y que en próximos programas y/o planes a aplicar no vuelva a ocurrir lo que sucedió esta vez, ya que la única perjudicada es la comunidad pampeana toda, quien nunca verá plasmada en su territorio el modelo nacional y popular que se viene forjando desde el 2003 y sólo debe conformarse con ver lo que otros le cuentan a través de los medios de comunicación nacionales”, concluyen.
En Guatraché
En La Pampa, las actividades comenzaron en la Escuela N°192 de La Maruja, y se continuó en el colegio Mariano Moreno, de Ingeniero Luiggi. “Y esta semana continuaremos en Macachín y Guatraché y así completaremos el cupo asignado a la Provincia, siempre con la modalidad de trabajo que adoptó el Gobierno Provincial, o sea, canalizado a través de los municipios”, finalizó Torres sin especificar a que Escuela de nuestra localidad hacía referencia ni quienes serán los pintores.
En algo tienen razón, deberían estar pintadas y arregladas ANTES DE EMPEZAR LAS CLASES, ya que el tiempo lo tuvieron…
Siempre es una buena noticias cuando se trata de mejorar la infraestructura escolar. Pero esa es una tarea del Estado que debe surgir como una tarea indelegable en pos de mejorar las condiciones de los alumnos.
Tarea que no debe respaldarse en slogans o derivarse a agrupaciones políticas que buscan captar réditos.
Una lástima que todo se politice, aun más la educación
Excelente propuesta de los jóvenes solidarios sean del pensamiento político que sean…
Apoyo el modelo nacional y popular de Néstor y Cristina pero no creo que marinistas y/o vernistas lo puedan representar… Lejos están de eso, en mi opinión…