En la localidad de Toay se llevó a cabo una reunión entre el intendente de la localidad, Ariel Rojas, Alejo Balestri y José Basualdo (integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Planificación de la Nación), Fabio Grandón y Juan Nogueira (funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Gobierno de La Pampa) y funcionarios del municipio con motivo de comenzar con el Plan del Proyecto Toay Urbano.
Al ser consultado sobre este importante proyecto, el intendente manifestó “es algo que venimos desarrollando desde el año pasado con la inquietud que le presentamos a la Secretaría de Desarrollo Territorial de La Pampa y nos pusimos a tener en cuenta los distintos puntos que hacen meritorio un análisis de la situación de Toay y tienen que ver con éste crecimiento que se viene dando en forma rápido y con la cercanía a la ciudad capital, lo que nos lleva a replantear si las herramientas que tenemos para acompañar éste crecimiento son acordes a la realidad que estamos viviendo”.
Luego de ser presentado el proyecto en Nación, se autorizó la gestión de un equipo de trabajo para hacer el estudio que tiene como objetivo lograr herramientas para un crecimiento planificado de la localidad.
Alejo Balestri explicó que el Plan de Ordenamiento está dentro de un Programa de Fortalecimiento Institucional de la Planificación que se ejecuta desde la Subsecretaría de Planificación de la Nación y que en estas primeras reuniones se articula el trabajo a desarrollar.
Por su parte, José Basualdo dijo que el trabajo “toma como base un código urbanístico existente que se hizo entre los años 2002 y 2004 que ha quedado desactualizado con toda la conurbación que han tenido Toay y Santa Rosa”.
Lo que se hará es actualizar ese código, pero además se acompañará viendo cuales son los proyectos estratégicos necesarios para lograr una mejor estructura urbana y las reformas desde lo normativo y tributario para generar una gestión municipal sostenible y mejor calidad de vida a los habitantes, explicó Basualdo.
