El Partido Justicialista de La Pampa podría no llevar candidatos en las elecciones nacionales ante la negativa de conformar el Frente para la Victoria (FpV) que sostienen los sectores que encabezan los dirigentes Rubén Marín y Carlos Verna, opositores a la corriente que lidera el gobernador Oscar Jorge, alineado con el gobierno nacional.
La interna justicialista estalló el viernes pasado cuando el apoderado del PJ Nacional, Jorge Landau, presentó ante el Juzgado Federal de Santa Rosa un recurso de impugnación contra la convocatoria a elecciones legislativas del justicialismo provincial, porque este no acató la directiva del Congreso Nacional del PJ de conformar el FpV.
Ese recurso fue resuelto esta mañana por la jueza federal de La Pampa, Iara Silvestre, quien anuló la convocatoria y le dio la razón a la impugnación de Landau, al interpretar que el PJ pampeano no obedeció una resolución del Congreso Nacional partidario que ordenó conformar el Frente para la Victoria en los distritos provinciales.
Sin embargo, el Consejo Provincial justicialista decidió al mediodía apelar la medida de Silvestre ante la Cámara Nacional Electoral en una reunión donde primó la mayoría compuesta por marinistas y vernistas, contra la posición del jorgismo y el kirchnerismo que pretendían ir por el camino contrario.
El presidente del PJ provincial, Rubén Marín, insistió: “queremos conocer la resolución definitiva”.
La resistencia al FPV es encabezada por marinistas y vernistas que trabaron una alianza electoral de cara a las elecciones internas del 5 de julio, impulsando la precandidatura a gobernador del senador Carlos Verna, enfrentado con la Casa Rosada, contra el kirchnerista Fabián Bruna, que cuenta con el aval del gobernador Oscar Jorge, quien a su vez irá por la intendencia de Santa Rosa.
Ante la negativa del justicialismo provincial de constituir el Frente para la Victoria, el apoderado del PJ Nacional, Landau, directamente avanzó en un acuerdo el pasado lunes y constituyó el frente en La Pampa, junto al Partido Humanista y el Partido Encuentro para la Democracia y la Equidad (EDE).
La impugnación de Landau era contra la convocatoria a elecciones para legisladores nacionales (PASO) y parlamentarios del Mercosur; y ante este escenario, con la cuestión judicial y la constitución del frente ya consumada, el PJ pampeano podría no tener candidatos en las primarias de agosto ni en las generales de octubre, pero sí los tendrá el Frente para la Victoria.
El gobernador Jorge ya había expresado públicamente la necesidad de cumplir con lo establecido por el PJ Nacional en el último congreso “de hacer el Frente para la Victoria para cargos nacionales” y agregó que es “delicado no tener candidato a presidente propio”.
A su turno, Bruna destacó la decisión de la jueza Silvestre sobre la impugnación, al calificarla de “lógica” y consideró que es “un absurdo no conformar el FpV en La Pampa, porque el congreso partidario así lo dispuso”.
“No hay posibilidad de ir a las PASO si no es con el Frente para la Victoria”, enfatizó.
En un comunicado, Compromiso Peronista -la línea de Jorge y Bruna- ratificó la decisión de ir a elecciones con el Frente para la Victoria, y destacó que “posicionamientos internos han puesto en riesgo la integración del Partido Justicialista La Pampa a dicho frente y como consecuencia nos hubiera imposibilitado adherir a nuestra boleta al candidato a Presidente con todo lo que ello implica para la futura gestión de nuestra provincia”.
