Piden ayuda al Papa para encontrar al prófugo cura Vara

Agrupaciones de Derechos Humanos de Bahía Blanca solicitaron a través de una carta al papa Francisco y a las autoridades de la Iglesia Católica que intercedan y ordenen toda acción para dar con el paradero del sacerdote Aldo Vara quien tiene pedido de captura internacional por su presunta complicidad con delitos de lesa humanidad.

Se trata del ex capellán del V Cuerpo del Ejército Aldo Omar Vara, de 80 años, cuyo paradero se desconoce y que es buscado por Interpol en el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal de Bahía Blanca en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad.

El pedido fue llevado adelante por la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bahía Blanca, HIJOS y la Red por el Derecho a la Identidad a través de cartas dirigidas al arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Guillermo Garlatti, su par de la ciudad de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli y al nuncio apostólico en Argentina monseñor Emil Paul Tscherrig, para que por su intermedio sea dirigida al papa Francisco.

Los organismos de Derechos Humanos informaron a Télam que “el sacerdote fue investigado por pedido del Tribunal Oral Federal que condenó a los primeros 17 represores en Bahía Blanca y así lo hizo el Ministerio Público Fiscal, pidiendo su detención e indagatoria”.

“El Cura Vara fue visto por sobrevivientes del centro clandestino de detención conocido como la Escuelita de Bahía Blanca y tuvo contacto con varios de ellos, en el Batallón 181, incluso el mismo Vara dijo haber visto los signos de la tortura en sus cuerpos y no haber hecho nada al respecto, en el juicio por la Verdad en el año 1999”, agregaron en un comunicado.

Debido a que Vara “sigue siendo miembro de la Iglesia Argentina, consideramos que es responsabilidad de la misma, que sea puesto a disposición de la Justicia que así lo requiere y que ésta tiene el Poder necesario para averiguar sobre su paradero”, continúa el comunicado.

“El papa Francisco les dijo a las Abuelas que cuenten con él para lo que necesiten, que estaba dispuesto a ayudar en lo que sea, nosotros creemos que ésta es una buena ocasión para ayudar a dilucidar las verdades que sucedieron en el ámbito de nuestra ciudad”, agregaron.

En ese contexto precisaron que “aún buscamos a dos niños nacidos en la Escuelita y dónde ningún genocida nos dijo qué hicieron con los cuerpos de nuestros compañeros”.

Walter Larrea reprsentante legal de APDH dijo  “Se busca que el papa Francisco arbitre todos los medios para dar con Vara sobre todo por el compromiso de Bergoglio cuando se entrevistó con Estela de Carlotto manifestando su intención de colaborar para que las personas nacidas en cautiverio recuperen su identidad”.

“La iglesia católica ha sido renuente a prestar colaboración concreta en estos casos, creo que la iglesia tiene mucho conocimiento sobre lo sucedido durante la dictadura y pese a eso estamos esperando una conducta favorable al pedido”, dijo el letrado.

Sobre el paradero del cura, Larrea dijo que: “Podría esta en Argentina, otros dicen que habría cruzado a Chile pero no hay información concreta. Creemos que nadie puede permanecer fugado si no recibe algún tipo de ayuda”.

FUENTE: Télam y LB24

Deje su comentario en Facebook