Peronismo Pampeano presentó sus candidatos a legisladores nacionales en Quemú Quemú

La Unidad Básica de Quemú Quemú se vio colmada el viernes de militantes de esa localidad y pueblos vecinos, durante el acto en el que fueron presentados los candidatos a Legisladores Nacionales de Peronismo Pampeano; Rodolfo “Fito” Calvo y Alfredo Fernández –actual intendente y candidato a ese cargo respectivamente-fueron los primeros en hablar, recordando que la del 9 de agosto no es una elección más; luego, el candidato a gobernador, Carlos Verna, dijo que en la próxima elección “se vota La Pampa o la Cámpora” y volvió a reclamar lo que nación adeuda a nuestra provincia  diciendo que “es plata de los jubilados”. El candidato a Diputado Nacional Sergio Ziliotto explicó de qué modo defenderán a La Pampa desde la Legislatura y dijo que al justicialismo pampeano lo toman de ejemplo a nivel nacional por haberse mantenido consecuente con sus ideales; fue luego Daniel Lovera –candidato a Senador-, quien se comprometió a seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y las conquistas por ellos ganadas; finalmente, el presidente del PJ pampeano, Rubén Marín, volvió a pedirle al gobernador que defina su posición para las próximas elecciones y alentó a los militantes a trabajar unidos y en defensa del Peronismo.

En el acto también estuvieron el candidato a vicegobernador, Mariano Fernández,  las candidatas a Senadora, Norma Durango, y a Diputada Nacional Liliana Robledo; además, el candidato al PARLASUR, Nelson Nicoletti; no faltaron intendentes de distintos lugares de la provincia, así como candidatos a la intendencia de Peronismo Pampeano de diversas localidades.

 

ZILIOTTO: “SEREMOS CONSECUENTES,  NO OBSECUENTES CON EL GOBIERNO NACIONAL”

El candidato a Diputado Sergio Ziliotto se refirió al trabajo en equipo que desplegarán en el Congreso de la Nación, en concordancia con Carlos Verna desde la provincia, “seremos consecuentes con los intereses de La Pampa, pero no obsecuentes del poder; todo proyecto que intente avasallar al pueblo pampeano nos encontrará en la vereda de enfrente”, señaló.

Ziliotto respondió elípticamente  a la expresión de una actual legisladora nacional sobre que “el peronismo será Kirchnerista o no será nada”. En este sentido dijo que en La Pampa “la respuesta la tuvieron el 5 de julio”, recordando la gran victoria de Peronismo Pampeano.

Dijo que la defensa de La Pampa la harán a través de leyes que apliquen como corresponde la Ley Federal de Impuestos, que permitan el cobro de la enorme deuda que Nación tiene con la provincia y que terminen con la inequidad que premia a los que especulan con el dinero y castiga a los que tienen intención de producir.

 

LOVERA: “DEVOLVERLE A LA PAMPA EL PROTAGONISMO POLITICO QUE TUVO”

En consonancia con el anterior, también el candidato a Senador Daniel Lovera habló de acompañar  al futuro gobernador y coordinar acciones en defensa de La Pampa; “poner el eje productivo de La Pampa en marcha, que se pueda generar trabajo privado” fue una de sus expresiones.

Lovera recordó su extracción sindical, reconociendo que “los derechos de los trabajadores no se discuten ni se negocian”, y aseguró  que van a acompañar a Scioli como presidente “pero primero acordaremos con Verna, para que nos paguen lo que nos deben y no atropellen nuestra producción”. Apeló a generar diálogos y consensos con otras provincias, y a través de ellos “devolverle a La Pampa el protagonismo político nacional que supo tener”.

 

VERNA: “LANDAU NO ES PERONISTA, ES OFICIALISTA”

 

El candidato a gobernador, Carlos Verna, admitió que “estamos en una interna porque el peronismo de La Pampa hizo una lista de candidatos a legisladores nacionales, la presentó en la Junta Electoral del partido y en la Justicia Federal, pero unos vivos en Buenos Aires hicieron otra lista y acá la presentaron el Partido Humanista,  Nuevo Encuentro y un señor  Landau”, para continuar explicando quién es Jorge Landau: “es poco conocido, tiene pocos votos y muchos cargos, fue funcionario de (Antonio) Cafiero, (Carlos) Menem, (Eduardo) Duhalde, (Adolfo) Rodriguez Saa y (Néstor) Kirchner, no es justicialista, es oficialista”, y concluir en que “por eso hoy hay dos listas, una de Buenos Aires y otra de La Pampa, una lista es la de la Cámpora y la otra de La Pampa”.

También señaló que Peronismo Pampeano está en la boleta del FPV “por una orden judicial de la Cámara Nacional Electoral, porque nosotros aceptamos las decisiones judiciales, no cambiamos los jueces, creemos en la independencia del Poder Judicial”.

Una vez más, reclamó por los más de dos mil millones de pesos de deuda que el gobierno Nacional mantiene con La Pampa, que permitirían el normal financiamiento del sistema previsional de nuestra provincia. Hizo una defensa de los recursos hídricos provinciales, aprovechando para señalar que hay legisladores nacionales que  “hablan de defenderlos y votaron la construcción de un dique en San Juan y otro en Mendoza, que secan el Salado y achican el Colorado”.

 

MARIN: “TIENE QUE RESPETAR NUESTRA DIGNIDAD COMO PERONISTAS”

El último orador fue el presidente del PJ pampeano, Rubén Marín, quien apeló al “ADN peronista” y se preguntó “¿porqué cambiarlo?”, diciendo que el 9 de agosto “se juega nuestra pertenencia, o venimos a defender nuestra identidad de peronistas y de pampeanos para que no nos metan un dedo de afuera, o vamos a seguir como empleados políticamente”.

Pidiendo “respeto a nuestra dignidad como peronistas” comparó lo que ocurre con una familia, diciendo que “podemos tener nuestras discusiones, pero cuando se toca a uno de sus integrantes, se junta” e indicó que la última visita de la presidenta Cristina Kirchner a La Pampa avalando a una de las listas que se presentaba para la interna del 5 de julio, “nos corrió a todos los peronistas que queremos que el pampeano elija a quien quiera, y eso nos duele”;  recordó que en aquella ocasión llegó todo el gabinete nacional, “si perdíamos el 5 de julio nos borraban el Peronismo de La Pampa”. Aunque aclaró que “no venimos a cuestionar a la presidenta”, rescatando diversas acciones del gobierno nacional, apeló a la memoria de los mayores, aquellos que fueron encarcelados y proscriptos en otras épocas por defender al Peronismo, pidió mantener la identidad y trabajar en unidad.

Finalmente, insistió con el pedido al actual gobernador “tiene que tomar una decisión, que dé su opinión personal, queremos saber qué piensa, es el jefe de una línea del justicialismo, que tome una definición”, reclamó.

Deje su comentario en Facebook